Categorías: Internacional

La OCDE felicita a España por ser uno de los países que más reformas estructurales ha llevado a cabo desde 2012

La institución destaca que sólo Grecia e Irlanda, dos países rescatados por la Troika en la crisis del euro, han implementado más reformas que España. Premio para España. Según el informe interino de perspectivas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publicado este mediodía, España es el tercer país, tras Grecia e Irlanda, que más ha cumplido en 2012 y 2013 las recomendaciones de reformas estructurales de la institución.

España se sitúa inmediatamente por delante de Nueva Zelanda, Estonia, Portugal, México, el Reino Unido, Finlandia, Dinamarca, Eslovenia, Canadá e Israel, todos ellos por encima de la media de la OCDE, según subraya el documento. El economista jefe de la organización, Rintaro Tamaki, hizo notar en conferencia de prensa que los más cumplidores con el programa «Going for Growth» son los países que bajo más presión estuvieron durante la crisis financiera.

A juicio de Tamaki, la mayoría de los Estados miembros, pero también los emergentes, tienen un amplio margen todavía para llevar a cabo esas reformas estructurales que pueden ayudar a vigorizar la inversión, reavivar el incremento del comercio y favorecer la innovación a través de una mayor competencia. En su estudio «Going for Growth», la OCDE identifica cinco prioridades políticas de reforma para cada uno de sus países en un plazo de dos años.

La OCDE señaló, por otra parte, un riesgo de deflación en algunos países periféricos de la zona euro, en particular en Grecia, y constató que hay un diferencial en las tasas de inflación de los países de la moneda única que forma parte del ajuste en términos de competitividad. El economista adjunto de la organización, Jean-Luc Schneider, puntualizó que ese comportamiento de muy baja inflación en los Estados periféricos del euro «no es necesariamente algo malo» porque tienen que ganar competitividad. A ese respecto, Schneider hizo notar que el problema de déficit por cuenta corriente que sufrían se está resolviendo.

Acceda a la versión completa del contenido

La OCDE felicita a España por ser uno de los países que más reformas estructurales ha llevado a cabo desde 2012

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

4 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

6 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

6 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

6 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

8 horas hace