Categorías: Internacional

Los bancos alemanes vuelven a ignorar al BCE y no entregan sus datos sobre hipotecas

El sector bancario germano argumenta que valora este tipo de activos de una forma diferente al resto de entidades europeas. Los bancos alemanes siguen aspirando a recibir un trato privilegiado pese a los intentos del Banco Central Europeo (BCE) de unificar la estructura bancaria en el Viejo Continente para que ésta responda ante un solo regulador.

Según ha informado recientemente el diario Financial Times, las entidades financieras germanas, con el Deutsche Bank y el Commerzbank a la cabeza, no habrían entregado ante la institución los datos correspondientes a las hipotecas concedidas a familias que, en el caso de la banca de otros países, sí se incluirán en el programa de la evaluación de calidad de los activos (AQR, por sus siglas en inglés).

Desde Alemania aseguran que su forma de contabilizar estos préstamos difiere de la forma de contabilizar estos préstamos en otros países del Viejo Continente, y que modificar ahora este método será muy costoso. Por eso prefieren pasar por alto esta parte de su negocio a la hora de ser examinados. Los bancos alemanes, al parecer, sólo valoran estas hipotecas en el momento en el que se suscriben, ya que suelen encerrar unas cláusulas más costosas que en otros lugares como España donde, en principio, la trayectoria de estos activos se vigila con frecuencia anual.

Uno de los motivos que justifican esta diferencia, según el rotativo británico, reside en el hecho de que Alemania se encuentra entre los países donde menos se tiene una vivienda en propiedad de toda la zona del euro (apenas un 44% de la población), en comparación a lugares como España, donde la tasa supera el 80% (el 83%, según un reciente estudio del BCE).

Según la nueva normativa del regulador bancario, los bancos alemanes tendrían que revaluar las hipotecas concedidas el año pasado que no figuren en los libros de cuentas. Esto llevaría, sin embargo, a una revalorización a escala nacional del mercado hipotecario germano que Berlín trata de evitar a toda costa.

Además, hoy el BCE ha publicado un manual sobre la metodología aplicable a la ‘fase 2’ del AQR de la banca europea, que ofrece orientación a las autoridades nacionales competentes y a los terceros que colaboran con ellas acerca de la realización del ejercicio.

Según ha señalado en un comunicado la institución que preside Mario Draghi, el importe total de los activos ponderados por riesgo de las carteras seleccionadas para el análisis alcanzará los 3,72 billones de euros, lo que equivale al 58% del total de activos ponderados por riesgo de las 128 entidades que se someterán a la evaluación global. El número medio estimado de expedientes de crédito examinados por entidad será de 1.250.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos alemanes vuelven a ignorar al BCE y no entregan sus datos sobre hipotecas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

15 horas hace