Categorías: Internacional

El Canal y Sacyr pasan la pelota a la aseguradora Zurich para desbloquear las obras

El pacto anunciado a bombo y platillo entre Sacyr y el Canal, ahora depende de Zurich. Si la aseguradora no libera su fianza al proyecto, todo se quedará en papel mojado. El principio de acuerdo alcanzado por la Administración del Canal de Panamá (ACP) y el consorcio empresarial que lidera Sacyr está ahora pendiente de lo que decida la aseguradora del proyecto. Zurich debe desbloquear la fianza de 400 millones de dólares que tiene tomada sobre la obra para que el pacto cuaje. Si no, vuelta a comenzar.

Así lo ha confirmado el administrador principal del Canal, Jorge Quijano, que ha calificado de muy “importante” el visto bueno de la aseguradora suiza para poder avanzar en las conversaciones con el Grupo Unidos por el Canal que lidera la española Sacyr. Si la correduría de seguros no libera los 400 millones de dólares, “el al acuerdo al que hemos llegado las partes se cae”, ha llegado a reconocer.

De desbloquearse esta partida, las constructoras contarían con una base para hacer frente a los sobrecostes del proyecto con los que hasta ahora habían tenido que lidiar en solitario. Precisamente, el reparto de estos costes no previstos entre las partes constituye el gran caballo de batalla en las negociaciones. Y, hasta ahora, la falta de acuerdo había dado pie a la paralización de las obras de una parte y a la búsqueda de alternativas al margen de los contratistas iniciales por lo que respecta a las autoridades panameñas.

Quijano ha hecho estas especificaciones en una comparecencia ante la Asamblea Nacional de Panamá, ya prevista por el presidente de la Cámara desde hace semanas. En su alocución, el principal responsable del proyecto de ampliación del Canal, que en cualquier caso no será una realidad hasta finales del próximo año, explicó también que el pacto con Sacyr y sus socios aún no está firmado, aunque se mostró optimista con que esta vez se alcance de una vez por todas el acuerdo final.

Con acuerdo o sin él, y en eso no hay duda, Quijano ya ha comentado que la infraestructura transoceánica no estará lista en ningún caso para junio del próximo año, como se preveía hasta ahora. La ralentización de los trabajos primero por problemas de liquidez y su posterior paralización han provocado esta nueva tardanza. Además de los asambleístas, los miembros de la Cámara de Comercio del país centroamericano ya han sido informados de la última hora de las negociaciones y del cambio de calendario.

Acceda a la versión completa del contenido

El Canal y Sacyr pasan la pelota a la aseguradora Zurich para desbloquear las obras

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace