Categorías: Internacional

El Canal y Sacyr pasan la pelota a la aseguradora Zurich para desbloquear las obras

El pacto anunciado a bombo y platillo entre Sacyr y el Canal, ahora depende de Zurich. Si la aseguradora no libera su fianza al proyecto, todo se quedará en papel mojado. El principio de acuerdo alcanzado por la Administración del Canal de Panamá (ACP) y el consorcio empresarial que lidera Sacyr está ahora pendiente de lo que decida la aseguradora del proyecto. Zurich debe desbloquear la fianza de 400 millones de dólares que tiene tomada sobre la obra para que el pacto cuaje. Si no, vuelta a comenzar.

Así lo ha confirmado el administrador principal del Canal, Jorge Quijano, que ha calificado de muy “importante” el visto bueno de la aseguradora suiza para poder avanzar en las conversaciones con el Grupo Unidos por el Canal que lidera la española Sacyr. Si la correduría de seguros no libera los 400 millones de dólares, “el al acuerdo al que hemos llegado las partes se cae”, ha llegado a reconocer.

De desbloquearse esta partida, las constructoras contarían con una base para hacer frente a los sobrecostes del proyecto con los que hasta ahora habían tenido que lidiar en solitario. Precisamente, el reparto de estos costes no previstos entre las partes constituye el gran caballo de batalla en las negociaciones. Y, hasta ahora, la falta de acuerdo había dado pie a la paralización de las obras de una parte y a la búsqueda de alternativas al margen de los contratistas iniciales por lo que respecta a las autoridades panameñas.

Quijano ha hecho estas especificaciones en una comparecencia ante la Asamblea Nacional de Panamá, ya prevista por el presidente de la Cámara desde hace semanas. En su alocución, el principal responsable del proyecto de ampliación del Canal, que en cualquier caso no será una realidad hasta finales del próximo año, explicó también que el pacto con Sacyr y sus socios aún no está firmado, aunque se mostró optimista con que esta vez se alcance de una vez por todas el acuerdo final.

Con acuerdo o sin él, y en eso no hay duda, Quijano ya ha comentado que la infraestructura transoceánica no estará lista en ningún caso para junio del próximo año, como se preveía hasta ahora. La ralentización de los trabajos primero por problemas de liquidez y su posterior paralización han provocado esta nueva tardanza. Además de los asambleístas, los miembros de la Cámara de Comercio del país centroamericano ya han sido informados de la última hora de las negociaciones y del cambio de calendario.

Acceda a la versión completa del contenido

El Canal y Sacyr pasan la pelota a la aseguradora Zurich para desbloquear las obras

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace