Categorías: Internacional

El Canal y Sacyr pasan la pelota a la aseguradora Zurich para desbloquear las obras

El pacto anunciado a bombo y platillo entre Sacyr y el Canal, ahora depende de Zurich. Si la aseguradora no libera su fianza al proyecto, todo se quedará en papel mojado. El principio de acuerdo alcanzado por la Administración del Canal de Panamá (ACP) y el consorcio empresarial que lidera Sacyr está ahora pendiente de lo que decida la aseguradora del proyecto. Zurich debe desbloquear la fianza de 400 millones de dólares que tiene tomada sobre la obra para que el pacto cuaje. Si no, vuelta a comenzar.

Así lo ha confirmado el administrador principal del Canal, Jorge Quijano, que ha calificado de muy “importante” el visto bueno de la aseguradora suiza para poder avanzar en las conversaciones con el Grupo Unidos por el Canal que lidera la española Sacyr. Si la correduría de seguros no libera los 400 millones de dólares, “el al acuerdo al que hemos llegado las partes se cae”, ha llegado a reconocer.

De desbloquearse esta partida, las constructoras contarían con una base para hacer frente a los sobrecostes del proyecto con los que hasta ahora habían tenido que lidiar en solitario. Precisamente, el reparto de estos costes no previstos entre las partes constituye el gran caballo de batalla en las negociaciones. Y, hasta ahora, la falta de acuerdo había dado pie a la paralización de las obras de una parte y a la búsqueda de alternativas al margen de los contratistas iniciales por lo que respecta a las autoridades panameñas.

Quijano ha hecho estas especificaciones en una comparecencia ante la Asamblea Nacional de Panamá, ya prevista por el presidente de la Cámara desde hace semanas. En su alocución, el principal responsable del proyecto de ampliación del Canal, que en cualquier caso no será una realidad hasta finales del próximo año, explicó también que el pacto con Sacyr y sus socios aún no está firmado, aunque se mostró optimista con que esta vez se alcance de una vez por todas el acuerdo final.

Con acuerdo o sin él, y en eso no hay duda, Quijano ya ha comentado que la infraestructura transoceánica no estará lista en ningún caso para junio del próximo año, como se preveía hasta ahora. La ralentización de los trabajos primero por problemas de liquidez y su posterior paralización han provocado esta nueva tardanza. Además de los asambleístas, los miembros de la Cámara de Comercio del país centroamericano ya han sido informados de la última hora de las negociaciones y del cambio de calendario.

Acceda a la versión completa del contenido

El Canal y Sacyr pasan la pelota a la aseguradora Zurich para desbloquear las obras

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

60 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

1 hora hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

1 hora hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

14 horas hace