Categorías: Internacional

Davos, preocupado por el auge de la extrema derecha europea

Una de las mayores preocupaciones que recorre Davos estos días es el auge de la extrema derecha europea y cómo su creciente popularidad puede acaparar demasiados asientos en el Parlamento Europeo. Uno de los temas que se está tratando estos días en la reunión anual del Foro Económico Mundial –organizada en Davos para 2.500 invitados vinculados a la élite política y financiera mundial- es la forma que puede adoptar el Parlamento Europeo a partir de las elecciones que tendrán lugar el próximo mes de mayo.

Según ha informado la agencia Reuters en un reportaje, existe preocupación entre los consejeros delegados que han acudido a la localidad alpina a raíz de las últimas encuestas que otorgan a partidos como el Frente Nacional francés, el UKIP británico o el Partido de la Libertad holandés una representación conjunta de hasta el 20%.

El problema de contar con una Eurocámara pintada de este color –por no mencionar la representación que pueden lograr partidos ideológicamente opuestos a los citados pero que abrazan también una corriente euroescéptica, como Syriza– es que pondría en peligro el proceso de integración continental que ha acelerado la crisis de la divisa comunitaria. En jerga financiera: que puede volver a sembrar la desconfianza en los mercados.

Axel Weber, actual presidente de UBS y ex presidente del Bundesbank alemán, ha sido uno de los asistentes al encuentro de Davos que ha hablado públicamente de los riesgos que encierra el auge de estas formaciones políticas, que estarían ganando multitud de simpatizantes entre ciudadanos contrarios a las políticas de austeridad impuestas desde Berlín y, sobre todo, a una de sus representaciones más alarmantes: el alto índice de desempleo. “Sólo hay que pensar en cómo el Tea Party ha complicado la forma de gobernar en EEUU”, explicó Weber.

Las encuestas dan la razón a estos temores. El Frente nacional francés ha ganado terreno desde las elecciones del 2012 (donde obtuvo un 17,90%) y lo mismo ha sucedido con Syriza en Grecia (que ya supera al partido del Gobierno y se sitúa como la formación más popular del país).

Acceda a la versión completa del contenido

Davos, preocupado por el auge de la extrema derecha europea

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

41 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace