Categorías: Internacional

S&P reconoce los méritos de Portugal retirando la amenaza de rebajar su rating

La agencia de calificación ha retirado su amenaza sobre el rating luso ante la creencia de que el país cumplirá los objetivos de consolidación fiscal. La agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s ha dado un respiro al gobierno que preside Pedro Passos Coelho al retirar su amenaza de rebajar la nota de solvencia a largo plazo de Portugal, actualmente situada en ‘BB’ con perspectiva ‘negativa’ ante los síntomas de estabilización de la economía lusa, que permitirán cumplir los objetivos de consolidación fiscal en 2013 y 2014.

En este sentido, S&P explica que ha decidido retirar su amenaza sobre el rating luso «porque los riesgos que podrían haber provocado una rebaja no se materializaron el cuarto trimestre», aunque apunta que la perspectiva negativa asignada a la nota portuguesa implica que hay «una posibilidad entre tres» de recortar la calificación de Portugal en 2014.

La agencia señala que la confirmación del rating y la retirada de la vigilancia para una potencial rebaja refleja su expectativa de que, pese a los potenciales impedimentos legales y políticos, Portugal debería alcanzar sus objetivos fiscales del 5,5% del PIB en 2013 y aproximarse al 4% en 2014, destacan los analistas de S&P.

En este sentido, la agencia señala que la economía lusa ha mostrado síntomas de estabilización desde mediados de 2013, tras diez trimestres consecutivos de contracción y subraya que la mejor evolución de lo esperado de las exportaciones y el esperado rebote del consumo privado, junto a un modesto descenso del paro, deberían respaldar la evolución fiscal de Portugal en 2014.

De este modo, la agencia prevé que el PIB portugués crezca un 0,5% en 2014, tras caer un 1,9% el año pasado, para acelerarse al 1,6% en 2015 y al 2,2% en 2016 y el 2,4% un año después.

Acceda a la versión completa del contenido

S&P reconoce los méritos de Portugal retirando la amenaza de rebajar su rating

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace