Categorías: Internacional

Los inversores acuden en masa a la primera subasta de Irlanda desde que salió del rescate

La rentabilidad del bono irlandés a diez años en el mercado secundario ha llegado a caer diez puntos básicos esta mañana, hasta el 3,2269%. La fuerte demanda por la primera emisión de bonos de Irlanda tras dejar atrás el rescate ha llevado a que los costes de financiación del país caigan hasta su cota más baja desde que regresó a los mercados en marzo del año pasado.

La rentabilidad del bono irlandés a diez años en el mercado secundario ha llegado a caer diez puntos básicos esta mañana, hasta el 3,2269%, desde el 3,3282% de la apertura. A media mañana el rendimiento se situaba en el 3,2311%.

Esta fuerte caída se produce después de que la agencia Reuters haya publicado que la demanda para la primera emisión de bonos de Irlanda desde que salió oficialmente del programa de rescate supera los 9.000 millones de euros.

El precio final de la operación se conocerá previsiblemente esta tarde, y los actuales signos del mercado apuntan a que Irlanda podría colocar su deuda a diez años a un rendimiento del 3,5%.

La fuerte demanda sugiere que los inversores tienen confianza en la capacidad de Irlanda de salir sola a los mercados tras abandonar el rescate en diciembre. “Este es un buen augurio para próximas emisiones por parte de otros países periféricos de la eurozona”, señala, Ryan McGrath, un distribuidor de bonos con sede en Dublín de Cantor Fitzgerald, en declaraciones a la agencia británica.

Acceda a la versión completa del contenido

Los inversores acuden en masa a la primera subasta de Irlanda desde que salió del rescate

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

12 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

16 horas hace