Categorías: Internacional

Portugal da síntomas de recuperación pese a las dudas sobre un segundo rescate

La venta de vehículos en 2013 aumentó casi un 12% en relación al año anterior, que fue el peor de las últimas tres décadas. Mientras los mercados internacionales se preguntan si Portugal podrá finiquitar las ayudas de la Troika en la próxima primavera, el país parece ir poco a poco dando señales de recuperación económica. Uno de los indicadores, como es la venta de coches, ha sido positivo.

Según ha informado la Asociación del Automóvil de Portugal (ACAP), el número de vehículos vendidos en el país vecino durante el año pasado aumentó un 11,7% frente al 2012, cuando se registró el peor dato en casi tres décadas. No obstante, y a pesar del dato positivo, el crecimiento del mercado se encuentra todavía por debajo de los niveles de años anteriores a 2011, según ha señalado la ACAP.

En total se vendieron 126.684 turismos en 2013, lo que representó una subida del 11,5% respecto de 2012. Los datos de diciembre apuntan a la mayor subida del año, con 12.305 turismos ligeros vendidos, lo que supuso un aumento del 41% respecto al mismo periodo del año anterior.

El año 2012 fue un año anormalmente bajo para el sector, según ACAP, ya que se registró el peor dato del sector desde 1985, con unos 95.290 turismos vendidos, un 37,9% menos que en 2011.

Las caídas arrastraban todavía los efectos del repunte extraordinario de ventas en diciembre de 2010 por un inminente fin de los incentivos fiscales del Gobierno luso para la sustitución de vehículos antiguos. A pesar de la crisis, ese año se comercializaron un total de 223.491 vehículos, lo que convirtió 2010 en el mejor año en ventas desde 2002, cuando se compraron 228.574 unidades.

En los años 2011 y 2012, los efectos de esas elevadas ventas se sumaron a la contracción del mercado automovilístico por la crisis económica y provocaron caídas muy pronunciadas de ventas (31% y 41%, respectivamente).

Acceda a la versión completa del contenido

Portugal da síntomas de recuperación pese a las dudas sobre un segundo rescate

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace