La venta de vehículos en 2013 aumentó casi un 12% en relación al año anterior, que fue el peor de las últimas tres décadas. Mientras los mercados internacionales se preguntan si Portugal podrá finiquitar las ayudas de la Troika en la próxima primavera, el país parece ir poco a poco dando señales de recuperación económica. Uno de los indicadores, como es la venta de coches, ha sido positivo.
Según ha informado la Asociación del Automóvil de Portugal (ACAP), el número de vehículos vendidos en el país vecino durante el año pasado aumentó un 11,7% frente al 2012, cuando se registró el peor dato en casi tres décadas. No obstante, y a pesar del dato positivo, el crecimiento del mercado se encuentra todavía por debajo de los niveles de años anteriores a 2011, según ha señalado la ACAP.
En total se vendieron 126.684 turismos en 2013, lo que representó una subida del 11,5% respecto de 2012. Los datos de diciembre apuntan a la mayor subida del año, con 12.305 turismos ligeros vendidos, lo que supuso un aumento del 41% respecto al mismo periodo del año anterior.
El año 2012 fue un año anormalmente bajo para el sector, según ACAP, ya que se registró el peor dato del sector desde 1985, con unos 95.290 turismos vendidos, un 37,9% menos que en 2011.
Las caídas arrastraban todavía los efectos del repunte extraordinario de ventas en diciembre de 2010 por un inminente fin de los incentivos fiscales del Gobierno luso para la sustitución de vehículos antiguos. A pesar de la crisis, ese año se comercializaron un total de 223.491 vehículos, lo que convirtió 2010 en el mejor año en ventas desde 2002, cuando se compraron 228.574 unidades.
En los años 2011 y 2012, los efectos de esas elevadas ventas se sumaron a la contracción del mercado automovilístico por la crisis económica y provocaron caídas muy pronunciadas de ventas (31% y 41%, respectivamente).
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…