Categorías: Internacional

El comité de control de la Casa Blanca recomienda mantener los programas de espionaje

Aunque no pide que desaparezcan, el comité independiente de investigación sí recomienda velar por una mayor privacidad de las personas. El comité independiente creado por la Casa Blanca para revisar la extensa red de espionaje electrónico de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) ha presentado sus recomendaciones para cambiar los programas secretos revelados por Edward Snowden, aunque no pide que desaparezcan.

«El presidente trabajará con su equipo de seguridad nacional para estudiar el informe del grupo de expertos y determinar qué recomendaciones deberíamos implementar», ha indicado en un comunicado la Casa Blanca.

Las revelaciones del ex analista externo de la NSA Edward Snowden sobre programas de espionaje electrónico desataron desde mediados de año la polémica dentro y fuera de Estados Unidos, y llevaron a Obama a proponer dicha revisión con un panel de expertos.

El informe presenta un total de 46 recomendaciones para equilibrar la obtención de información con la protección de la privacidad de las personas en ciertas actividades de la NSA hasta hace meses secretas.

Además, ha pedido mayor control judicial de las actividades de obtención de datos, mayor control político y civil y transparencia para conocer las justificaciones de seguridad nacional que obligan a la puesta en marcha de estos programas sin parangón en otros países y que se han ido perfeccionando desde los atentados del 11-S.

Acceda a la versión completa del contenido

El comité de control de la Casa Blanca recomienda mantener los programas de espionaje

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace