Categorías: Internacional

Passos Coelho despide a 10.000 funcionarios portugueses en los primeros seis meses del año

El Gobierno del conservador Pedro Passos Coelho planea cumplir con la exigencia impuesta por la Troika de reducir en un 2% la plantilla de funcionarios de Portugal. En los primeros seis meses del año ya ha despedido a cerca de 10.000.

Según han informado diversos medios locales -como el Jornal de Negocios– y extranjeros -como la agencia Europa Press, el empleo en las distintas administraciones públicas de Portugal disminuyó en 9.282 funcionarios en el primer semestre, hasta un total de 574.946. Estas cifras suponen una reducción del 1,6% respecto a la plantilla de funcionarios en diciembre.

Respecto a diciembre de 2011, la reducción en el número de funcionarios portugueses fue del 6%, lo que implica el recorte de 36.855 trabajadores públicos.

La mayor reducción de la plantilla de funcionarios en el primer semestre de 2013 corresponde a la Administración central, que emplea al 74,5% de los trabajadores públicos, con un recorte del 1,8% respecto al 31 de diciembre de 2012, que se eleva al 6,6% al comparar con diciembre de 2011. El empleo en la administración pública representa alrededor del 12,8% del total de ocupados en Portugal, según los datos recogidos por el citado diario portugués.

Tras la crisis política que sufrió Portugal antes de comenzar el verano -Passos Coelho tuvo que afrontar la dimisión de dos ministros y durante dos semanas se planteó la posibilidad de convocar elecciones anticipadas- los mercados, que hasta entonces miraban con buenos ojos al país, comenzaron a ponerse nerviosos. Ello hizo pensar que la Troika podía estar planeando enviar un segundo rescate, después del de 78.000 millones de euros remitido a Lisboa a mediados del 2011.

Acceda a la versión completa del contenido

Passos Coelho despide a 10.000 funcionarios portugueses en los primeros seis meses del año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

6 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

11 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

11 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

19 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

19 horas hace