El Papa Francisco I vuelve a América para participar, del 22 al 28 de julio, en la Jornada Mundial de la Juventud en Brasil. En una semana, en la que se prevé la participación de unos dos millones y medio de jóvenes de todo el mundo, el pontífice argentino podrá recordar ante todos ellos, principales afectados por unos tiempos plagados de incertidumbres, un mensaje que sintetiza su discurso y que incluyó en la encíclica Lumen Fidei: “No os dejéis robar la esperanza”.
Durante los últimos días, el Papa Francisco se ha acercado a visitar a Joseph Ratzinger, que sigue viviendo en el monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano, y han rezado juntos por el éxito de las jornadas. Benedicto XVI ya explicó en el cierre de la Jornada que se celebró en 2011 en Madrid el motivo de elegir, para las de este año, Río de Janeiro como lugar de acogida: “La célebre estatua del Cristo Redentor, que domina aquella hermosa ciudad brasileña, será su símbolo elocuente. Sus brazos abiertos son el signo de la acogida que el Señor regala a cuantos acuden a él, y su corazón representa el inmenso amor que tiene por cada uno de vosotros. ¡Dejaos atraer por él!”.
Pero antes de este viaje de vuelta a su continente, Jorge Mario Bergoglio ha tenido que enfrentarse a la polémica protagonizada por monseñor Battista Ricca, nombrado el 15 de junio como prelado del Instituto para las Obras de Religión (IOR). El diplomático ha caído en desgracia hace unos días tras saberse que la Curia había ocultado al Papa que su nuevo hombre de confianza es sospechoso de escándalos de temática sexual.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…