Categorías: Internacional

La zona del euro ‘permite’ la entrada de un nuevo paraíso fiscal: Letonia

Letonia, una de las tres repúblicas bálticas, pasará a formar parte del euro a partir del 1 de enero del 2014. El país pretende hacerse un hueco rápidamente entre sus nuevos socios y, para ello, ha aprobado una serie de reformas fiscales que sitúan su impuesto sobre sociedades en el 15%, muy por debajo del 23,5% de media que impera en la región.

Sin embargo, este no es el único incentivo para atraer capital extranjero. Según informa el semanario alemán Der Spiegel, el país también ofrece desde los comienzos de este año a las compañías holding –las empresas que mantienen activos de otras- la posibilidad de no tener que pagar ningún tipo de tasa por los beneficios que consigan en el exterior. Además, transferir esos beneficios a otros lugares –como las Islas Caimán, por ejemplo- tampoco estará sujeto a ningún tipo de impuesto.

De este modo, Letonia pretende competir con Irlanda o con Chipre. Ambos países, pese a haber sufrido crisis bancarias, mantienen un especial atractivo para las multinacionales debido a un impuesto sobre sociedades que se sitúa en el 12,5%. La república báltica ya ha sido definida por algunos expertos como «el Luxemburgo de los pobres».

Además Letonia, tal y como sucede con Estonia, es un país que mantiene fuertes vínculos de toda índole con Rusia. Después de la Segunda Guerra Mundial, y durante varias décadas, el país estuvo bajo la órbita de Moscú y actualmente, debido precisamente a todos los lazos trazados en ese tiempo, hay mucho dinero ruso en el lugar. Y desde que Chipre sufrió hace unos meses la quiebra de su sector financiero, parece estar llegando todavía más pese a las apariencias que tratan de guardar las autoridades letonas. Al menos, eso es lo que explican desde el despacho de abogados Prime Consulting.

Todas estas circunstancias han levantado una cortina de escepticismo que, en algunos casos, ha mutado en críticas contra la Comisión Europea. En palabras de Sven Giegold, un experto en finanzas afiliado al grupo parlamentario (europeo) de Los Verdes, «en lugar de eliminar los paraísos fiscales ya existentes, acabamos de añadir uno nuevo a la zona del euro».

Acceda a la versión completa del contenido

La zona del euro ‘permite’ la entrada de un nuevo paraíso fiscal: Letonia

B.B.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace