Categorías: Internacional

Cameron y Rajoy se reúnen hoy en Madrid, ambos con su popularidad por los suelos

El primer ministro británico, David Cameron, ha visitado a Mariano Rajoy en Madrid. Ambos líderes comparten militancia política –son conservadores- y, al mismo tiempo, animadversión pública –la popularidad de cada uno cae en picado-. Su reunión tiene como objetivo comentar el futuro de la Unión Europea, una marca que el Reino Unido estudia abandonar.

Fue el pasado marzo cuando una encuesta encargada por el Partido Conservador británico decía que, de celebrarse ahora unas elecciones, la oposición formada por los laboristas se haría con la mayoría absoluta. Por suerte para Cameron, los comicios están planeados para dentro de dos años. Todavía tiene tiempo de remontar el vuelo.

Y eso es lo que intenta el líder conservador: ganar popularidad entre los euroescépticos, que en el Reino Unido siempre han sido un núcleo nada desdeñable en términos numéricos. A falta de un programa que pueda paliar los efectos de sus recortes, o directamente anularlos, Cameron coquetea con una salida de Europa, a la que ha culpado de ser la principal causa de sus males económicos. Ni siquiera en Washington han visto con buenos ojos sus intenciones.

Por su parte, Rajoy es un convencido de que la pertenencia a Europa y al euro es una de las claves para salir de la crisis. No obstante, el político gallego lleva varios meses contra las cuerdas. No ya sólo por los recortes, que es la misma razón que le costaría a Cameron el poder. También porque se ha visto salpicado por los escándalos de corrupción que desde hace meses sacuden su partido. Pero aun así y a diferencia de lo que le sucede al mandatario británico, Rajoy todavía aventaja a los socialistas en las encuestas.

La caída de popularidad de Rajoy y de Cameron quizá tenga punto de compración en Pedro Passos Coelho, su homónimo portugués. Sin embargo, en otros países como Alemania o Italia, los conservadores parecen no verse tan afectados la crisis. En el motor centroeuropeo, la canciller Angela Merkel parte como principal favorita para la reelección en las elecciones del próximo otoño, y en Italia, Silvio Berlusconi, líder de los conservadores, ha conseguido desde la oposición desestabilizar el país y ahora podría reconquistar el poder.

Acceda a la versión completa del contenido

Cameron y Rajoy se reúnen hoy en Madrid, ambos con su popularidad por los suelos

B.B.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

36 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

1 hora hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace