Categorías: Internacional

La ‘troika’ otorga un respiro a Passos Coelho

El Gobierno luso que preside el conservador Pedro Passos Coelho lo ha conseguido: la ‘troika’ le ha dado un año más de margen para cumplir las metas del déficit público, que en el año 2015 tendrá que situarse por debajo del 3%. El mandatario puede así moderar la intensidad de los recortes y neutralizar, al menos parcialmente, la presión de los sindicatos.

Además, el Gobierno luso ha pasado con éxito el séptimo examen de sus acreedores internacionales (la propia Troika, que se compone del Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo y la Comisión Europea), quienes han calificado su plan de ajuste de “difícil”. Ahora Portugal tiene luz verde para recibir 2.000 millones de euros de los 78.000 millones acordados en el rescate que pidió Lisboa en la primavera del 2011.

En un principio parecía que la suavización de las metas sobre el déficit iban a dificultar el curso de esta negociación. Sin embargo, Passos Coelho ha jugado bien sus cartas: la degradación económica del país a pesar de haber cumplido rigurosamente el plan de ajuste exigido por la ‘troika’ a cambio del rescate financiero es palpable, y la presión ciudadana ha crecido sustancialmente en los dos últimos años. El líder conservador se enfrentaba a una convocatoria de elecciones anticipadas que probablemente le hubiesen excluido del poder.

La ‘troika’, que ya ha visto cómo en Grecia la coalición que lidera el también conservador Antonis Samarás se tambalea cada pocas semanas debido a los recortes que se suceden en el país mediterráneo, no parece dispuesta a arriesgar que otro país rescatado sucumba a la incertidumbre política que, a la postre, degeneraría en la incertidumbre sobre si las reformas incluidas en ese rescate recibido se van a cumplir finalmente.

Se espera que el déficit de Portugal se sitúe en el 6% en 2012. Además, se espera una recesión del 2,3% y una tasa del paro del 18,5% para finales del 2013. Para este año se espera un déficit del 5,5% del PIB, que pasará a ser del 4,5% en el 2014 y del 2,5% en el 2015. La austeridad, por tanto, se mantendrá. Pero no se incrementará, en teoría. O así lo espera Passos Coelho, al menos.

Acceda a la versión completa del contenido

La ‘troika’ otorga un respiro a Passos Coelho

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace