Categorías: Internacional

El Banco Mundial sale en defensa de la educación pública para asegurar la supervivencia de la clase media

Según un informe presentado por el Banco Mundial, la clase media creció un 50% en Latinoamérica y el Caribe durante la última década. Sin embargo, el organismo está preocupado por su consolidación. ¿Qué factores pueden asegurar que esta tendencia se mantenga? Según el economista jefe del Banco Mundial para la región, Augusto de la Torre, apostar por la enseñanza pública de calidad es una de las claves.

De la Torre ha explicado que la clase media latinoamericana carece de confianza en los servicios públicos y que ello supone un riesgo para su propia supervivencia, que sólo se podrá conseguir si apuesta por una enseñanza pública de calidad, un mercado laboral más equitativo y una diversificación de la producción.

Al respecto, este economista ha explicado que la tendencia dominante entre las clases medias es apostar por las escuelas privadas, dado que no se fían de las públicas. En cuanto al mercado laboral, ha explicado que «el 20% de la juventud latinoamericana se compone de gente que ni estudia ni trabaja» y, al hablar de la productividad del continente, ha argumentado que el sector servicios, el que más ha crecido últimamente, es en su mayor parte no tan productivo como cabría desear.

El informe del Banco Mundial apunta que durante los últimos 15 años la «movilidad hacia arriba» en el continente ha sido la nota dominante en la escala social. Sin embargo, Augusto de la Torre, durante la rueda de prensa que ha organizado la Fundación Ramón Areces, se ha lamentado al afirmar que, sin embargo, «la movilidad intergeneracional es baja». Esto es: pocos ciudadanos latinoamericanos rompen el vínculo económico que les une con su entorno directo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco Mundial sale en defensa de la educación pública para asegurar la supervivencia de la clase media

B.B.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

2 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace