Categorías: Internacional

El Banco Mundial sale en defensa de la educación pública para asegurar la supervivencia de la clase media

Según un informe presentado por el Banco Mundial, la clase media creció un 50% en Latinoamérica y el Caribe durante la última década. Sin embargo, el organismo está preocupado por su consolidación. ¿Qué factores pueden asegurar que esta tendencia se mantenga? Según el economista jefe del Banco Mundial para la región, Augusto de la Torre, apostar por la enseñanza pública de calidad es una de las claves.

De la Torre ha explicado que la clase media latinoamericana carece de confianza en los servicios públicos y que ello supone un riesgo para su propia supervivencia, que sólo se podrá conseguir si apuesta por una enseñanza pública de calidad, un mercado laboral más equitativo y una diversificación de la producción.

Al respecto, este economista ha explicado que la tendencia dominante entre las clases medias es apostar por las escuelas privadas, dado que no se fían de las públicas. En cuanto al mercado laboral, ha explicado que «el 20% de la juventud latinoamericana se compone de gente que ni estudia ni trabaja» y, al hablar de la productividad del continente, ha argumentado que el sector servicios, el que más ha crecido últimamente, es en su mayor parte no tan productivo como cabría desear.

El informe del Banco Mundial apunta que durante los últimos 15 años la «movilidad hacia arriba» en el continente ha sido la nota dominante en la escala social. Sin embargo, Augusto de la Torre, durante la rueda de prensa que ha organizado la Fundación Ramón Areces, se ha lamentado al afirmar que, sin embargo, «la movilidad intergeneracional es baja». Esto es: pocos ciudadanos latinoamericanos rompen el vínculo económico que les une con su entorno directo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco Mundial sale en defensa de la educación pública para asegurar la supervivencia de la clase media

B.B.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace