Categorías: Internacional

Dexia culpa a Moody´s de sus problemas de financiación

El riesgo de impago de las compañías ha frenado la demanda de ‘bonos basura’ en Europa. Desde enero, el volumen del mercado de deuda de alta rentabilidad alcanzó tan sólo los 7.200 millones de dólares, lo que supone un 44% menos si se compara con el mismo período del año anterior. Según el último informe de la Dealogic, el mercado europeo de bonos ‘high yield’ en los cuatro primeros meses de 2008 consiguió un volumen de 13.000 millones de dólares.

La aceptación de los productos de deuda más arriesgados que existen en este ámbito se enfrenta a las dudas sobre la situación financiera de las empresas para hacer frente a las obligaciones de esos bonos. La agencia de calificación Moody´s ha sido la última en destapar el gran riesgo que esconden los ‘bonos basura’ de las compañías. Según la agencia en el último trimestre de 2008 las insolvencias en el mercado de deuda corporativa de alta rentabilidad en Europa han pasado del 2% al 4,8%. Aunque lo peor está por llegar, Moody´s estima que los impagos alcanzarán una tasa del 21% a finales del 2009. La agencia señala que sus proyecciones de impagos apuntan a que el sector de bienes de consumo duradero registrará la mayor tasa de impagos en el Viejo Continente.

Un escenario completamente diferente se vive al otro lado del Atlántico. En EEUU, al contrario de lo que se vive desde enero en Europa, el mercado de los bonos de alto riesgo ha conseguido desde que comenzó el año un saldo vivo que asciende a 28.000 millones de euros, lo que se traduce en un incremento del 34% si se compara con los 20.900 millones registrados en el mismo tramo de 2008. Uno de los motivos de este cambio de tendencia a ambos lados del Atlántico es que el mercado estadounidense descuenta cotas de impago superiores a los alcanzados en marzo donde se vieron cifras nunca vistas desde la Gran Depresión de los años 30. Según Moody´s, en el tercer mes del año, 35 compañías estadounidenses no hicieron frente a las obligaciones de sus emisiones de bonos empresariales. Uno de los sectores que incurrieron en ‘default’ ha sido el ligado al transporte de pasajeros.

El mercado global de ‘bonos basura’ ha logrado desde enero un volumen de 33.500 millones de dólares, un 41% más que en el mismo período de 2008 cuando alcanzó 23.800 millones de dólares. De este total, un 84% provino de la gran aceptación que tienen estos productos entre los operadores estadounidenses en detrimento de los europeos.

Acceda a la versión completa del contenido

Dexia culpa a Moody´s de sus problemas de financiación

A.M.

Entradas recientes

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

14 horas hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

15 horas hace

La investigación a múltiples niveles para esclarecer el gran apagón eléctrico sigue su avance

El apagón que dejó sin luz a millones de personas en España y Portugal el…

19 horas hace

Juan Bravo contempla un posible adelanto electoral y pide al PP estar «preparado»

En plena actividad parlamentaria y con la vista puesta en el calendario, el Partido Popular…

19 horas hace

El ChatGPT y la universidad: casi la mitad de los estudiantes recurren a la IA para sus trabajos

Así se desprende del estudio ‘Uso y percepción de la IA en el entorno universitario’…

21 horas hace

EEUU podría quedarse sin efectivo en agosto: El Tesoro urge al Congreso a elevar el techo de deuda antes del receso

La política fiscal de Estados Unidos vuelve a encender las alarmas. El secretario del Tesoro,…

1 día hace