Categorías: Internacional

El lobby financiero británico presiona a Bruselas

La Confederación de la Industria Británica (CBI, por sus siglas en inglés), el lobby financiero más poderoso de Reino Unido, ha presionado a Bruselas para que dé marcha atrás antes de implantar la tasa sobre las transacciones financieras que presentó formalmente la semana pasada. Según un estudio publicado por la CBI, en los próximos tres meses unos 8.000 trabajadores británicos vinculados a este sector perderán su empleo debido, entre otras cosas, «a las arenas movedizas que suponen las últimas regulaciones».

El documento, además, señala que el temor que encierra la recuperación global ha conllevado que, por primera vez en dos años, muchas compañías no esperen una mejora en sus beneficios en este último trimestre del 2011. Las autoridades británicas ya se opusieron la semana pasada a la propuesta que hizo la Comisión Europea de imponer este impuesto, una medida que sí secundaron tanto París como Berlín.

La Citi, principal bastión de la industria de los hedge funds que operan en el Viejo Continente, ha montado en cólera y el Gobierno británico, liderado por el conservador David Cameron, no ha apoyado la propuesta de Jose Manuel Durao Barroso, presidente de la Comisión Europea, al defender que una tasa de estas características debe ser impuesta de forma global.

Contra la opinión de Londres se han situado Francia y Alemania. Los dos principales motores económicos del euro defienden que el nuevo impuesto recaudará hasta 55.000 millones de euros anuales que contribuirán a fortalecer la estructura de la divisa comunitaria, fuertemente dañada por la crisis. Según la propuesta de Bruselas, las transacciones que afecten a bonos o acciones conllevarán el pago del 0,1% de su valor total. Ambas partes -incluso si una de ellas se encuentra fuera de la UE- correrán con el gasto.

Acceda a la versión completa del contenido

El lobby financiero británico presiona a Bruselas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

12 horas hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

13 horas hace

La investigación a múltiples niveles para esclarecer el gran apagón eléctrico sigue su avance

El apagón que dejó sin luz a millones de personas en España y Portugal el…

17 horas hace

Juan Bravo contempla un posible adelanto electoral y pide al PP estar «preparado»

En plena actividad parlamentaria y con la vista puesta en el calendario, el Partido Popular…

17 horas hace

El ChatGPT y la universidad: casi la mitad de los estudiantes recurren a la IA para sus trabajos

Así se desprende del estudio ‘Uso y percepción de la IA en el entorno universitario’…

19 horas hace

EEUU podría quedarse sin efectivo en agosto: El Tesoro urge al Congreso a elevar el techo de deuda antes del receso

La política fiscal de Estados Unidos vuelve a encender las alarmas. El secretario del Tesoro,…

1 día hace