Categorías: Internacional

La banca de inversión internacional presiona a Rajoy para que pida ya el rescate

La banca internacional mantiene su presión sobre el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para que pida el rescate financiero cuanto antes, algo que por ejemplo desde el prestigioso semanario The Economist no ven probable que suceda hasta después de las elecciones en Alemania, previstas para el próximo otoño.

El último en sumarse a la lista ha sido el británico HSBC. En un informe sobre la economía europea, la entidad aseguraba, al referirse a España, que Rajoy no va a solicitar oficialmente ninguna ayuda hasta que la prima de riesgo suba fruto de un incremento en el interés ofrecido por los bonos españoles en los mercados secundarios de la deuda. Algo que otros bancos, como Morgan Stanley o Merrill Lynch, han advertido que sucederá en los primeros meses del año.

El HSBC coincide: los malos datos macroeconómicos que espera registrar España en el primer trimestre del año sumado a la incertidumbre política generada en Italia por la dimisión de Mario Monti y las elecciones anticipadas previstas para febrero desatarán de nuevo la incertidumbre en la periferia. Por lo tanto, Rajoy debería ir preparando ya todo el papeleo necesario, en opinión de los analistas de esta entidad.

Hay voces del mercado que explican el malestar que existe entre la gran banca de inversión internacional. Para este sector, el rescate de España ya era una batalla ganada, y por eso empiezan a mostrar cierto hartazgo con la resistencia del político gallego. La estrategia a seguir sería la de ‘tumbar’ a España, dejar que Italia caiga por sí sola –con la inestimable colaboración de Silvio Berlusconi, que aspira a controlar de nuevo el país- y centrarse en Francia. Con Francia bajo el fuego de los especuladores y España e Italia bajo las condiciones de un rescate, el euro podría ser fácilmente reversible.

Pero ahí es donde entra el argumento ofrecido por el The Economist: Mario Draghi. El presidente del Banco Central Europeo (BCE) ha dicho que el proyecto comunitario es irreversible y que hará lo que tenga que hacer para mantenerlo. Como muestra un par de botones: los miles de millones de euros inyectados en el sector bancario del Viejo Continente y los miles de millones de euros invertidos, desde el pasado verano, en la compra de bonos soberanos italianos y españoles, blindando de este modo a ambos países.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca de inversión internacional presiona a Rajoy para que pida ya el rescate

B.B.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace