Categorías: Internacional

Nokia se vuelve a disparar en Bolsa al calor de la OPA de Google sobre Motorola

Que dos competidores se fusionen y se hagan más fuertes normalmente es un motivo de preocupación más que de celebración, pero no siempre. Nokia se disparaba hoy en Bolsa más de un 6%, después del rally del 9% de ayer después de que Google haya anunciado que comprará el fabricante de móviles Motorola por 12.500 millones de dólares, algo que a priori añadirá más presión a rivales como Apple y a la decaída compañía finlandesa. Sin embargo, esta operación, que abre una nueva etapa en el floreciente negocio de la telefonía móvil, podría esconder un efecto positivo para el grupo europeo.

Los expertos aventuran que el acuerdo podría obligar a otros fabricantes que usan el sistema operativo Android, como Samsung y HTC, a incrementar el uso Windows Phone, en un intento por diversificar su oferta ahora que su proveedor de software se ha convertido en un potente competidor. En sólo dos días Nokia ha limitado al 33% las pérdidas que acumulaba en la Bolsa este año.

A principios de año, Nokia decidió dejar de lado Symbian (su sistema operativo) e incorporar en sus teléfonos el sistema de Microsoft. La compañía finlandesa aún no ha completado su transición a Windows Phone, pero según algunos expertos la compra de Google podría dar más tiempo al que fuera líder de esta industrias por las dudas sobre el futuro de Android.

Nokia cree que la operación de Google confirma el éxito de su nueva estrategia. Según recoge The Wall Street Journal, que cita fuentes de la compañía, el movimiento del buscador de Internet refuerza su creencia de que las oportunidades de crecimiento para el negocio de los smartphones de Nokia serán mayores con Windows Phone.

Los analistas que cita el diario estadounidense consideran además que las patentes de Nokia se han revalorizado tras la compra de las de Motorola. Otros comienzan a especular con la posibilidad de que la compañía que preside Steve Ballmer lance una OPA sobre la empresa europea. De hecho, en los blogs especializados esta idea comienza a tener cada vez más peso. En junio, algunos blogeros incluso llegaron a cifrar la oferta: 19.000 millones de dólares. Estos rumores incluso tuvieron su efecto en la cotización de ambas compañías, a pesar de que las dos desmintieran la información.

El mercado no espera que se materialice ningún resultado de su unión de software hasta finales de este año o principios de 2012.

Acceda a la versión completa del contenido

Nokia se vuelve a disparar en Bolsa al calor de la OPA de Google sobre Motorola

EL BOLETIN

Entradas recientes

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

13 horas hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

13 horas hace

La investigación a múltiples niveles para esclarecer el gran apagón eléctrico sigue su avance

El apagón que dejó sin luz a millones de personas en España y Portugal el…

17 horas hace

Juan Bravo contempla un posible adelanto electoral y pide al PP estar «preparado»

En plena actividad parlamentaria y con la vista puesta en el calendario, el Partido Popular…

17 horas hace

El ChatGPT y la universidad: casi la mitad de los estudiantes recurren a la IA para sus trabajos

Así se desprende del estudio ‘Uso y percepción de la IA en el entorno universitario’…

19 horas hace

EEUU podría quedarse sin efectivo en agosto: El Tesoro urge al Congreso a elevar el techo de deuda antes del receso

La política fiscal de Estados Unidos vuelve a encender las alarmas. El secretario del Tesoro,…

1 día hace