Categorías: Internacional

Moody´s, S&P y Fitch destinan un récord de donaciones a los congresistas de EEUU

La agencia de rating que más ha invertido en convertir Washington en una galería de sonrisas ha sido Moody´s. Esta calificadora, cuyo mayor accionista es el magnate Warren Buffet, ha duplicado el gasto en donaciones entre el año 2008 (cuando, tras la caída de Lehman Brothers, la clase política comenzó a barajar la posibilidad de aumentar la presencia de los reguladores en los mercados) y el 2010. Precisamente, el año pasado gastó 1,5 millones de dólares y en el primer semestre de 2011 ya ha invertido 610.000 dólares (unos 425.000 euros).

No muy atrás se queda Standard & Poor´s, la agencia que rebajó recientemente la calificación de la deuda estadounidense. La calificadora del grupo editorial McGraw Hill (cuyo segundo mayor accionista es un importante hedge fund) destinó en el primer semestre de este año 600.000 dólares (418.000 euros) en donaciones a políticos. Por su parte Fitch Ratings ya ha donado, en lo que va de año, todo lo que donó a lo largo del año 2008: unos 250.000 dólares (176.100 euros). En 2010, esta agencia concedió 440.000 dólares (306.500 euros). No obstante, Fitch es una calificadora europea, y de ahí su menor implicación con la clase política estadounidense.

Estas cifras son, por ejemplo, superiores a las del mayor fondo de inversión en deuda soberana del mundo, el estadounidense (aunque está participado por la aseguradora alemana Allianz) Pimco: 210.000 dólares (146.245 euros) en lo que va de año. Por el contrario, el banco más rentable de la historia de Wall Street, Goldman Sachs, ha donado en el primer semestre de 2011 unos 2,4 millones de dólares a la clase política estadounidense.

Los estudios elaborados por varios think tanks, entre los que destaca Center for Responsive Politics, señalan que las donaciones de, por ejemplo, McGraw Hill han estado relacionadas de un modo u otro con asuntos como el de una mayor revisión de la labor que ejercen las agencias de rating en los mercados o con las discusiones vinculadas a la nueva regulación Dodd-Frank, que busca impulsar la transparencia en el entramado financiero estadounidense.

No es la única. Este think tank también señala que las donaciones de Moody´s se pueden asociar a políticos que han estado involucrados en esta clase de debates que, en teoría, buscan mejorar el funcionamiento de los mercados aumentando el escrutinio de los reguladores sobre elementos tan polémicos como, precisamente, las propias calificadoras.

Tanto McGraw Hill como Moody´s han negado que su política de donaciones y las supuestas repercusiones de éstas hayan tenido nada que ver con las decisiones de sus analistas a la hora de otorgar una nota u otra a un producto financiero. En ambos casos, y ante estas acusaciones, se ha destacado la independencia de sus equipos de análisis cuando se adopta una decisión sobre un rating en particular.

En cualquier caso, esta polémica surge poco después de que la clase política estadounidense haya decidido investigar la última decisión de Standard & Poor´s de quitar la máxima calificación -AAA- a la deuda de EEUU. Para muchos congresistas, este movimiento fue «irresponsable». Otros adoptan una postura más dura y exigen que se prohíban las donaciones de las calificadoras para que éstas no tengan presencia en el rol político de la primera potencia del mundo. En EEUU las donaciones a los congresistas y partidos políticos son legales.

Según el portal MarketWatch.com, la mayoría de los congresistas que se han beneficiado del dinero concedido por Moody´s, Standard & Poor´s y Fitch pertenecen al Partido Demócrata.

Acceda a la versión completa del contenido

Moody´s, S&P y Fitch destinan un récord de donaciones a los congresistas de EEUU

L.S.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace