El Gobierno de Grecia firmará un acuerdo con sus acreedores antes del lunes, cuando se celebre la Cumbre Europea, según ha confirmado a EL BOLETÍN un portavoz del Ministerio de Finanzas heleno. «Las negociaciones terminaron ayer [jueves] con progresos en el plano técnico y seguirán hoy [viernes] a las seis y media de la tarde; es probable que continúen durante el fin de semana, pero el domingo es la fecha máxima para firmar», ha explicado.
En Atenas se encuentra Charles Dallara, el presidente del Instituto Internacional de Finanzas (IIF), la patronal bancaria que conforma el bloque central de los tenedores privados de bonos griegos. Dallara es el encargado de que la quita de deuda helena no sea demasiado severa para las entidades bancarias. El máximo responsable del IFF es Josef Ackermann, el consejero delegado de Deutsche Bank, uno de los bancos europeos más expuestos a la economía griega.
El debate se centra en la rentabilidad que ofrecerán los nuevos bonos helenos a los acreedores privados como parte de la reestructuración de la deuda del país mediterráneo. Las autoridades griegas, junto a Bruselas y el Fondo Monetario Internacional (FMI), piden un interés por debajo del 4%. Los banqueros no parecen dispuestos a aceptar semejante cifra y exigen un 5,2%.
Las negociaciones, que comenzaron la semana pasada, tenían que haber terminado inicialmente el jueves 19 de enero. Sin embargo, al no existir acuerdo entonces la directora del FMI, Christine Lagarde, pidió a los tenedores públicos de bonos griegos -el Banco Central Europeo (BCE) sobre todo- que asumiesen a su vez una quita de deuda helena. El BCE se negó siquiera a considerar esta opción.
Ayer el diario griego Ethnos adelantó que los tenedores privados podrían presentar una propuesta para llegar a un acuerdo sobre la quita de los papeles helenos que incluya un tipo de interés medio del 3,75%, con lo que habría acuerdo. Lo que intenta conseguir Atenas, por mandato del FMI, es reducir su ratio deuda PIB hasta el 120% en el año 2020. El ratio deuda PIB de España se encuentra en el 70% del PIB, según los datos de 2011.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…