Categorías: Internacional

Italia buscaría recaudar hasta 30.000 millones de euros con las privatizaciones

El Gobierno de Silvio Berlusconi ha diseñado un plan de ajuste presupuestario que prevé un recorte de 79.000 millones de euros hasta 2014, donde se incluye una definición de un programa de privatizaciones para el año 2013, aunque aún se desconoce qué estaría dispuesto a vender.

El Estado posee una participación del 30% en la petrolera Eni, que a precios de mercado asciende a poco más de 16.000 millones de euros. La otra de sus grandes posesiones es Enel, donde cuenta con un 35% de su capital, que vale en la Bolsa italiana unos 12.000 millones de euros. Pero además, cuenta con el 30% del holding Finmeccanica, que asciende a 900 millones.

Aunque son unos bienes muy preciados y son compañías que pertenecen a algunos de los sectores estratégicos del país, el Gobierno podría verse obligado a ponerlo a la venta para poder cumplir con los objetivos del déficit impuestos por Bruselas y evitar el acoso y derribo de los mercados
Para ellos, España ya no es el país con más posibilidades de seguir los pasos de Grecia, Irlanda y Portugal. Su puesto se lo ha arrebatado Italia, cuya prima de riesgo es superior a la española, algo que no ocurría desde el inicio de la crisis del euro.

De hecho, ya ayer el Centre for Economics and Business Reseach de Londres aseguró que Italia era la economía con mayores probabilidades de sucumbir. Tal y como recordó su deuda pública roza el 120% del PIB y no podría seguir soportando un aumento de la rentabilidad en sus bonos a diez años por encima del 6% actual por mucho tiempo. De hecho, si continuara así, la deuda podría alcanzar el 150% del PIB para 2017. España, en el peor de los escenarios, elevaría su deuda hasta el 75% del PIB.

El PIB de Italia registró en el segundo trimestre un crecimiento de 0,3%, mejorando el ritmo del trimestre anterior, cuando había crecido un 0,1%, según datos divulgados este viernes por el instituto de estadísticas ISTAT.

Acceda a la versión completa del contenido

Italia buscaría recaudar hasta 30.000 millones de euros con las privatizaciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

21 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

58 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace