Categorías: Internacional

Los casos de corrupción no pueden con Martinelli

A pesar de la cruzada emprendida por la Iglesia panameña contra el presidente del país por la corrupción que según el Episcopado impera en el país, lo cierto es que Ricardo Martinelli ha visto aumentada su popularidad entre los ciudadanos en un 7,5%, hasta alcanzar unas cifras de apoyo del 70%, según una encuesta hecha pública justo antes de que se cumplan dos años desde que venció en las elecciones.

Martinelli acaba de hacer público que sustituirá a los dos miembros de su gabinete envueltos en presuntos casos de corrupción, apenas unos días después de que el arzobispo José Domingo Ulloa criticara la impunidad reinante en Panamá en una homilía.

Los políticos relevados han sido la directora del Servicio Nacional de Migración, María Cristina González, envuelta en sospechas de tráfico de personas y de irregularidades en la gestión de permisos y visas; y por otro lado, Salomón Shamah, ministro de Turismo, que fue acusado por la diplomacia estadounidense en cables revelados por Wikileaks de tener lazos con el narcotráfico, algo que Shamah ha negado tajantemente. EEUU le ha denegado la visa para viajar a su territorio.

Cambios
Martinelli no ha puesto fecha fija a los recambios. “Este (la renovación del equipo de Gobierno) es un proceso que va a lo largo y ancho, no tiene una fecha fija, pero lo que sí es que todos los equipos de trabajo hay que irlos renovando con el tiempo”, ha afirmado en un acto público. Y es que la Iglesia panameña ha endurecido su discurso contra los escándalos de corrupción que salpican al país.

En una multitudinaria homilía celebrada en el estadio de fútbol Rommel Fernández, en la capital, el arzobispo José Domingo Ulloa tuvo duras palabras contra el gobierno de Ricardo Martinelli y recordó la necesidad de mantener la legalidad y la justicia.
“Ha habido, hay y habrá corrupción mientras existan cómplices, y nosotros somos cómplices cuando la miramos como algo natural, como viveza y nada más”, señaló el religioso. Dos miembros del gabinete de Martinelli se encuentran bajo sospechas de corrupción. “La corrupción es acostumbrarnos al mal, a la mediocridad”, declaró Ulloa, para después solicitar un nuevo camino de justicia para Panamá.

Acceda a la versión completa del contenido

Los casos de corrupción no pueden con Martinelli

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Reino Unido, Canadá y Australia reconocen el Estado palestino

En un contexto de ofensiva militar en Gaza y expansión de asentamientos en Cisjordania, Londres,…

5 horas hace

Sánchez anuncia que renovará la financiación autonómica y defiende la condonación de deuda a las comunidades

La financiación autonómica se ha convertido en uno de los debates clave de la legislatura.…

5 horas hace

Netanyahu desafía en la ONU el reconocimiento de Palestina y acusa a la comunidad internacional de premiar a Hamás

El primer ministro israelí se prepara para volver al atril de la Asamblea General de…

6 horas hace

El alzhéimer, ¿una enfermedad infecciosa?

Esta patología es una de las dolencias neurodegenerativas más conocidas y temidas por el gran público. También…

12 horas hace

Yolanda Díaz acusa a PP, Vox y Junts de sacrificar a 12 millones de asalariados por intereses partidistas

El pasado 10 de septiembre el Congreso rechazó el proyecto estrella de reducción de jornada…

13 horas hace

Netanyahu, contra las cuerdas: nuevas protestas en Israel por los rehenes en Gaza

La convocatoria de este sábado se ha extendido por las principales ciudades del país, con…

21 horas hace