Economía

Los fondos latinoamericanos, última esperanza de las cajas para apuntalar sus salidas a Bolsa

Fuentes del mercado próximas a las operaciones de captación de fondos para los debuts bursátiles de Bankia y Banca Cívica han confirmado a EL BOLETÍN la participación de fondos latinoamericanos en el futuro capital cotizado de estas compañías.

Su entrada podría solventar en parte, la falta de apetito que los expertos palpan entre los inversores españoles y europeos, que recelan de todo el sector financiero ante la difícil situación en que se encuentra Grecia y que parece no tener una solución a corto plazo claramente definida.

Tras el interés de estos fondos, parece estar también la previsión de que los bancos cotizados de las nuevas cajas podrían apostar a medio plazo por su expansión hacia la región latinoamericana; una posibilidad que se viene barajando desde que comenzara el proceso de fusiones en el sector financiero español.

En Latinoamérica, dicen los expertos, su implantación sería más sencilla que en otras regiones con menos similitudes con el mercado español.

Además, destacan los analistas, la presencia en el subcontinente de entidades españolas tan reconocidas como BBVA y Santander brinda a los inversores latinoamericanos un conocimiento del sector bancario nacional que los hace más favorables a entrar en las ‘nuevas cajas’.

Un modelo de negocio, por otra parte, poco conocido en muchos países europeos en los que Bankia y Banca Cívica han desplegado todas sus virtudes en sus respectivos ‘roadshows’.

Junto a este desconocimiento, se une la desconfianza generalizada en la banca periférica, que sufre en los parqués del Viejo Continente el golpeo de la prima de riesgo con cada noticia que llega desde Atenas.

Esta falta de apetito inversor se pudo constatar también en el debut de CaixaBank, el banco cotizado de la Caixa. A pesar de haber recibido las alabanzas de analistas y agencias de ‘rating’ por su solidez frente a otras ‘nuevas cajas’ cerró su primera sesión cotizada con pérdidas del 1,10%.

Los analistas repiten como un mantra que el futuro de las cajas en Bolsa no se esclarecerá hasta que las dudas sobre Grecia se disipen y nadie se atreve a pronosticar si ese momento llegará antes o después de la cita de las nuevas entidades con la Plaza de la Lealtad el próximo día 20.

Mientras tanto, ambas firmas apuran el calendario para colocar acciones entre sus clientes y fondos inversores como los latinoamericanos, que gozan de una menor exposición a la deuda europea que los europeos que parecen, por esta causa, los más recelosos con los debuts que llegarán este mismo mes.

Acceda a la versión completa del contenido

Los fondos latinoamericanos, última esperanza de las cajas para apuntalar sus salidas a Bolsa

F.N.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace