Categorías: Internacional

El enfrentamiento entre el BCE y Bruselas deja el rescate de Monte dei Paschi en el limbo

El BCE y Bruselas no han logrado llegar a un acuerdo en los últimos dos meses sobre el rescate de Monte Dei Paschi. Desacuerdo entre la Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE) sobre el rescate del banco italiano Monte dei Paschi di Siena, según publica hoy el diario Financial Times, que añade que la propuesta de Roma para rescatar al banco más antiguo del mundo ha estado en el limbo desde diciembre del año pasado por las opiniones diferentes de ambas instituciones.
 
El BCE, supervisor bancario de Monte dei Paschi, y Bruselas, que coordina las ayudas estatales, no han logrado llegar a un acuerdo en estos dos meses en asuntos clave como la cantidad de pérdidas que deberán sufrir los acreedores y la profundidad de la reestructuración que es necesaria para que el banco sea viable.
 
Altos funcionarios de la zona del euro y banqueros advierten al diario británico de que podría llevar varios meses resolver el asunto. El Mecanismo Único de Supervisión (MUS), el ala de supervisión del BCE, cree que se está esperando a Bruselas para que acuerde un plan de reestructuración y ayudas estatales. Sin embargo, la Comisión, cree a su vez que se está esperando a que el supervisor acuerde un plan de capital para Monte dei Paschi antes de que puedan anunciarse los términos de la reestructuración. Una situación “surrealista”, según detallan las fuentes a Financial Times.
 
La denominada ‘recapitalización cautelar’, el mecanismo que se pretende utilizar para Monte dei Paschi, está permitida según las normas de la UE, pero sólo para aquellos casos en los que se pueda cubrir la brecha de capital identificada en el escenario más estricto de los test de estrés. El uso de este mecanismo evita que el 8% de los pasivos del banco, incluyendo los acreedores senior, tengan que pasar por caja antes de que puedan utilizarse fondos de los contribuyentes.
 
Las diferencias entre el BCE y Bruselas están relacionadas con la opinión de los supervisores de que el banco más antiguo del mundo necesita 8.800 millones de euros de capital. La unión Europea considera imprescindible contar con un plan más detallado del MUS que establezca los niveles de pérdidas esperadas y explique cómo se calcularon las necesidades de capital para aprobar el uso legal del apoyo estatal.
 
Esto se debe a que las normas de la UE en materia de ayudas estatales exigen que las pérdidas incurridas o esperadas se cubran con el pago de dinero procedente de acreedores o fondos privados y no mediante una intervención del contribuyente. Alemania está especialmente preocupada por el hecho de que un tratamiento suave para Monte dei Paschi establecería un precedente legal que socavaría las normas de la UE diseñadas para poner fin al rescate de los contribuyentes.
 
Según señala Financial Times, tras las diferencias entre Frankfurt y Bruselas hay filosofías divergentes sobre la ayuda estatal. El BCE, con el objetivo de mantener la estabilidad financiera, quiere asegurar la salud de la entidad sin importar el coste para el contribuyente. Bruselas entiende sin embargo que cualquier percepción de trato a favor provocará protestas para otros bancos.

Acceda a la versión completa del contenido

El enfrentamiento entre el BCE y Bruselas deja el rescate de Monte dei Paschi en el limbo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

46 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace