Categorías: Internacional

Grecia dice ‘ya basta’ a las exigencias de Bruselas

El Ejecutivo de Alexis Tsipras asegura que no puede llevar a cabo más recortes sobre una población que lleva años sufriendo los peores efectos de la crisis. Grecia vuelve a encontrarse con la misma espada de Damocles que pende sobre su cabeza desde que comenzó la crisis hace ocho años: aceptar el recorte de determinados gastos públicos a cambio de inyecciones de liquidez procedentes de Bruselas o atenerse a las consecuencias.
 
Una espada de Damocles que bien podría considerarse como una especie de ‘chantaje’ por parte de las instituciones europeas. Así lo considera al menos gran parte del pueblo griego y de su Gobierno, que vuelve a decir ‘ya basta’ a las exigencias de Bruselas.
 
Grecia se enfrenta a una serie de reembolsos de deuda en los próximos meses, con un importante vencimiento de 7.000 millones de euros previsto para julio. El gobierno de Alexis Tsipras necesitará una inyección de efectivo del rescate para cumplir con sus obligaciones en el verano. Eso ha acelerado la presión sobre los acreedores y Atenas para encontrar un acuerdo a finales de este mes.
 
Europa insiste en que Tsipras debe llevar a cabo recortes y reformas más profundas que las realizadas hasta ahora. Sin embargo, el Ejecutivo heleno asegura que no puede realizar más recortes sociales a una población que ha visto perder trabajos, subsidios y poder adquisitivo de manera drástica en los últimos años.
 
Recordar que a estas alturas, el 52% de los hogares griegos depende exclusivamente de las pensiones, el 15% de la población sigue viviendo en la extrema pobreza, el 70% de los sinhogares de Atenas lo es desde los últimos 5 años y la drogadicción y la prostitución se han disparado.
 
A pesar de las promesas y teorías financieras de que la austeridad y el recorte en el gasto público iba a sanear las cuentas de los países y mejorar la vida de sus ciudadanos, Grecia debe ahora mismo cerca de 320.000 millones de euros, casi el doble de su Producto Interior Bruto y más de 100.000 millones de lo que debía hace un año y medio.
 
Por eso Tsipras ha dicho “ni un recorte más”. Aunque lo acaecido después del referéndum de julio de 2015 no es un antecedente esperanzador para la población griega.  
 
El comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, asegura estar «esperanzado» de que el Ejecutivo de Tsipras y los acreedores (Bruselas y FMI) lleguen a un acuerdo político antes de la reunión de los ministros de Economía de la zona euro del próximo lunes.
 
La espada vuelve a estar sobre la cabeza. Y es probable que se mantenga ahí, inmóvil, por mucho tiempo.

Acceda a la versión completa del contenido

Grecia dice ‘ya basta’ a las exigencias de Bruselas

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace