El 29 de diciembre del año pasado, el Gobierno italiano recibió el visto bueno de las autoridades europeas para rescatar a Monte dei Paschi. El Estado italiano controlará “alrededor del 70%” del capital de Monte de Paschi di Siena una vez que se complete el rescate del banco, según ha reconocido el presidente de la entidad, Alessandro Falciai, al comité del presupuesto del país.
“Tenemos unos 4.000 millones de euros en bonos que se convertirán”, ha explicado Falciai a los legisladores. “El Estado acabará invirtiendo unos 6.000 millones de euros”.
“El nuevo plan industrial de Monte dei Paschi se basa en que la intervención del Estado es temporal”, ha añadido el director ejecutivo Marco Morelli. “El banco debe volver a ser un banco… nuestro objetivo es volver a una posición comercial fuerte tan pronto como sea posible”.
El 29 de diciembre del año pasado, el Gobierno italiano recibió el visto bueno de las autoridades de la Unión Europea para proporcionar medidas de liquidez a Monte dei Paschi. El banco toscano ha estado al borde del colapso, provocando temores de una nueva crisis de la eurozona.
El Banco Central Europeo (BCE) solicitó al banco que aumentase su base de capital en 8.800 millones de euros, una cifra muy superior a los 5.000 millones que Monte dei Paschi había estado intentado levantar del mercado para reforzar su solvencia.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…