Categorías: Internacional

Michael Moore apuesta por Tom Hanks u Oprah Winfrey como candidatos demócratas en 2020

El cineasta se pregunta por qué no hacen lo mismo que los republicanos con Trump, Reagan o Schwarzenegger. El cineasta y activista Michael Moore mantiene a día de hoy la misma energía contestataria de hace varios años, cuando con sus documentales y su cámara rozaba los límites que separan la valentía de la locura, y la información de la demagogia. Sus obras más reconocidas – Roger & Me y Bowling for Colombine – han coincidido siempre con épocas republicanas, tanto la de Ronald Reagan como la de George W. Bush.
 
Quizá por eso gran parte de la población ha perdido su pista en estos últimos ocho años demócratas. La Administración Obama no ha inspirado tanto a un autor – sólo una obra ¿Qué invadimos ahora? desde 2009 – que encuentra en la adversidad la mejor de sus musas.
 
Es probable que por ello la figura de Donald Trump y su aterrizaje en la Casa Blanca motive algún proceso de investigación y creación en Moore, que como si hubiera acabado la etapa de hibernación, parece estar dispuesto a dar batalla a los republicanos.
 
Para empezar, ha participado en las manifestaciones contrarias a la victoria de Trump que se han organizado en las principales ciudades del país. “Orgulloso de que los jóvenes salgan a la calle”, Moore es un firme defensor de que el candidato republicano no representa a la mayoría del país “porque la mayoría de los votos ha ido a parar a Hillary Clinton. Ella ha recibido más votos que él”, asegura.  
 
El cineasta ha incidido sobre esa idea a lo largo de la entrevista ofrecida a la cadena CNN. La idea de que en Estados Unidos hay más gente en contra de Trump que a favor. “Que no se nos olvide que somos más que ellos”, ha destacado. Sin embargo, los esfuerzos para que la comunidad interiorice esa cuestión deberán ser constantes, asegura Moore, que admite haber visto, sobre todo, “miedo y pánico” en los ojos de sus conciudadanos. “Tienen miedo al futuro”, lamenta.
 
El historial antes repasado indica que Michael Moore se mueve mejor y con mayor tino durante las legislaturas republicanas, por lo que los demócratas quizá deberían tomar en cuenta alguna de sus apreciaciones. Sobre todo al tratarse de alguien que anticipó hace tiempo el triunfo de Trump, y las derrotas de Clinton en Estados clave como Michigan y Pennysilvania.  
 
Para evitar un segundo mandato del nuevo presidente, Michael Moore plantea al Partido Demócrata que tome en cuenta también la posibilidad de presentar candidatos con mucha popularidad o provenientes del mundo del espectáculo, como el mismo Trump. “Los demócratas necesitarían presentar a personas inspiradoras en sus filas. Los republicanos lo hacen, mira Reagan y Schwarzenegger. ¿Por qué no hacen lo mismo los demócratas con Tom Hanks u Oprah Winfrey? No es broma lo que digo. Voy en serio. ¿Por qué no ponemos gente querida por los americanos?”, se pregunta.
 
Ante ello, el presentador del programa ha compartido el rumor que se ha extendido en las últimas horas de que Michelle Obama podría plantearse la candidatura demócrata para 2020, una idea que el cineasta considera “absolutamente genial”. Moore ha asegurado que tanto Michelle como Barack han sido unos líderes de los que poder estar orgulloso. “Cuando escucho a Obama siento mayor apego por mi país”, se ha sincerado al tiempo que ha destacado cómo Hillary Clinton y el propio Barack Obama han dado “clases magistrales a Trump de saber comportarse” tras una derrota electoral.  
 
Sobre el vencedor de las elecciones, Moore ha señalado a los medios como parte responsable del resultado al no haberse tomado en serio la candidatura de Donald Trump. “Han contribuido a limar el personaje, ya sea riéndose de él como riéndose con él. Han obviado tomarse en serio algo que debería haberse tomado como tal” ha lamentado Moore, que denuncia que Trump “ha manipulado” a todos.

Las cinco medidas para enfrentarse a Trump
 
Además de la petición a los demócratas de que amplíen el espectro de los candidatos, Michael Moore ha escrito cinco tareas en su Facebook para que el electorado liberal y demócrata afronte la victoria de Trump.
 
1. La gente debe recuperar el control del Partido Demócrata. Moore critica a las élites del partido que “nos ha fallado de forma miserable”.
 
2. Despedir a los expertos y visionarios electorales.
 
3. Oposición dura. Todos los miembros del Congreso deben batallar cada día, resistir y obstruir el sendero republicano.
 
4. No llamar sorpresa a la ignorancia.
 
5. Decir a todos que “Hillary ha ganado el voto popular”. Trump es presidente gracias a una idea electoral del siglo XVIII.

Acceda a la versión completa del contenido

Michael Moore apuesta por Tom Hanks u Oprah Winfrey como candidatos demócratas en 2020

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

58 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace