Categorías: Internacional

IU lleva a Bruselas la situación irregular de refugiados en Turquía trabajando para Zara y Mango

Marina Albiol denuncia que la “UE, al fin y al cabo, está entregando a las multinacionales europeas mano de obra refugiada y esclava”. El reportaje de la BBC, con la posterior confirmación de Inditex, constatando que la empresa de Amancio Ortega, Marks&Spencer y Mango tienen a varios refugiados trabajando irregularmente en Turquía ha llevado a Izquierda Unida a denunciar ante la Comisión Europea “la explotación” de estos trabajadores. Una situación que, como ha recordado la portavoz del partido en el Parlamento Europeo, Marina Albiol, ya fue alertada a la UE en mayo.
 
“En mayo, cuando estuvimos en Turquía para visitar los campos de detención y deportación que ha construido Erdogan con dinero de la UE, todas las ONG con las que nos reunimos nos advertían de que miles de personas refugiadas, incluidos menores, estaban siendo explotados en las fábricas turcas. El reportaje de la BBC pone imágenes a estas denuncias”, ha denunciado Albiol.
 
Un escenario en el que la UE tiene su grado de responsabilidad. Para Albiol, las instituciones comunitarias son culpables de “estar colaborando con esta situación de brutal explotación ya que muchas de estas personas se encuentran en Turquía por el acuerdo de la vergüenza con Ankara”. “La UE, al fin y al cabo, está entregando a las multinacionales europeas mano de obra refugiada y esclava”, ha aseverado la eurodiputada.
 
Por ello, la política ha exigido a la UE una investigación y medidas contra las empresas que se están beneficiando de “esta mano de obra en situación de semiesclavitud”. Sin olvidar la necesaria revisión que realizó Europa catalogando a Turquía de “país seguro, base para que se sostenga el acuerdo de deportación con Erdogan”.
 
“Cada día nos encontramos con nuevas violaciones de los derechos humanos que no hacen sino reafirmarnos en el convencimiento de que Turquía es hoy lo más alejado que se pueda pensar de un país seguro para las personas refugiadas y migrantes. La UE sigue siendo cómplice de estas violaciones”, ha concluido Albiol.

Acceda a la versión completa del contenido

IU lleva a Bruselas la situación irregular de refugiados en Turquía trabajando para Zara y Mango

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

10 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace