Categorías: Internacional

IU lleva a Bruselas la situación irregular de refugiados en Turquía trabajando para Zara y Mango

Marina Albiol denuncia que la “UE, al fin y al cabo, está entregando a las multinacionales europeas mano de obra refugiada y esclava”. El reportaje de la BBC, con la posterior confirmación de Inditex, constatando que la empresa de Amancio Ortega, Marks&Spencer y Mango tienen a varios refugiados trabajando irregularmente en Turquía ha llevado a Izquierda Unida a denunciar ante la Comisión Europea “la explotación” de estos trabajadores. Una situación que, como ha recordado la portavoz del partido en el Parlamento Europeo, Marina Albiol, ya fue alertada a la UE en mayo.
 
“En mayo, cuando estuvimos en Turquía para visitar los campos de detención y deportación que ha construido Erdogan con dinero de la UE, todas las ONG con las que nos reunimos nos advertían de que miles de personas refugiadas, incluidos menores, estaban siendo explotados en las fábricas turcas. El reportaje de la BBC pone imágenes a estas denuncias”, ha denunciado Albiol.
 
Un escenario en el que la UE tiene su grado de responsabilidad. Para Albiol, las instituciones comunitarias son culpables de “estar colaborando con esta situación de brutal explotación ya que muchas de estas personas se encuentran en Turquía por el acuerdo de la vergüenza con Ankara”. “La UE, al fin y al cabo, está entregando a las multinacionales europeas mano de obra refugiada y esclava”, ha aseverado la eurodiputada.
 
Por ello, la política ha exigido a la UE una investigación y medidas contra las empresas que se están beneficiando de “esta mano de obra en situación de semiesclavitud”. Sin olvidar la necesaria revisión que realizó Europa catalogando a Turquía de “país seguro, base para que se sostenga el acuerdo de deportación con Erdogan”.
 
“Cada día nos encontramos con nuevas violaciones de los derechos humanos que no hacen sino reafirmarnos en el convencimiento de que Turquía es hoy lo más alejado que se pueda pensar de un país seguro para las personas refugiadas y migrantes. La UE sigue siendo cómplice de estas violaciones”, ha concluido Albiol.

Acceda a la versión completa del contenido

IU lleva a Bruselas la situación irregular de refugiados en Turquía trabajando para Zara y Mango

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

7 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

7 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

13 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace