Categorías: Internacional

Cáritas alerta de que la emergencia en Haití no es solo humanitaria sino ecológica

La ONG constata sobre el terreno la absoluta desolación causada por el huracán, que los terrenos han quedado arrasados y casi todo el ganado se ha perdido. Cáritas denuncia que medida que los equipos de emergencia de esta ONG en  Haití van accediendo a las zonas golpeadas por el huracán “Matthew”, es posible tomar conciencia de la envergadura de la catástrofe, alertando que  la emergencia a la que se enfrenta el país “no es sólo humanitaria, sino que supone también un desastre ecológico”.

“La región afectada –explican en su último informe de situación Cáritas Haití— ha perdido toda su cubierta vegetal, que era un recurso importante para el país. El parque de Macaya ha sido devastado y las diferentes especies de animales y plantas raras están en peligro”.

La ONG, una de las más activas de la en el terreno de la cooperación internacional y la justicia social, advierte que esta destrucción medioambiental añade otro desafío más a la emergencia, que ha dejado más de 800 muertos y al menos un millón de personas en una situación de máxima necesidad material”. Informando que el  Gobierno ha declarado a todo el país en situación de emergencia humanitaria y ha establecido un mecanismo de coordinación de toda la asistencia a los damnificados. Para ello, ha requerido a todas las agencias humanitarias que envíen su plan de acción al Ministerio de Cooperación y Planificación para asegurar una adecuada puesta en marcha de todas las intervenciones en el terreno.

Por ello, Cáritas Haití sigue desarrollando su programa de respuesta inmediata a las víctimas en las zonas siniestradas. En Les Cayes, más de 300 sacos de arroz, frijoles y harina de maíz están siendo distribuidos a los damnificados por el personal de la Cáritas local.
 
En Nippes continua la evaluación de daños y la distribución de materiales de refugio temporal a las personas que se han quedado sin casa.

En Jacmel se mantiene el programa de asistencia médica, pero es urgente reforzar este servicio.

En Jeremie hay todavía muchas zonas que todavía son inaccesibles a causa de los árboles que cortan las carreteras. De hecho, una de las mayores prioridades para el director de la Caritas Diocesana es conseguir motosierras para retirar los troncos que impiden la circulación. Y en Port-de-Paix, Cáritas ha repartido lotes de comida a 500 familias.
 
El director de Cáritas Haití, Fr. Jean-Hervé François, que acaba de visitar el sur de la isla y la zona de Grand-Anse, asegura –en declaraciones recogidas en la web de Cáritas de España- que “la situación supera en mucho todo lo que nos han contado”. Tras constatar la absoluta desolación causada por el huracán, su mayor preocupación radica en comprobar cómo “en ninguna parte hemos visto lo que podría constituir un atisbo de esperanza de cosecha al menos en los próximos 3 meses”, ya que los terrenos han quedado arrasados y casi todo el ganado se ha perdido.
 
“A pesar de todo –relata el director de Cáritas- nos encontramos con personas que se han caído pero que, como un niño de pocos meses, intenta volverse a levantar”. Síntoma de ello, según destaca la ONG. es que la solidaridad local se está organizado y los afectados comparten lo poco que tienen. Los voluntarios son quienes llevan a cabo las primeras evaluaciones de daños y son muchos los jóvenes que han despejado las carreteras para facilitar el tráfico y el paso de convoyes. Los agricultores ya están empezando a despejar sus tierras y “a pesar de la situación catastrófica en que se encuentra, el haitiano mantiene su sonrisa, signo de esperanza para días mejores”.
 
Para hacer frente a la situación de emergencia del país más pobre de América,  Cáritas Internationalis ha lanzado un llamamiento a todas las Cáritas donantes del mundo por importe de 250.000 euros para financiar en Haití las primeras operaciones de respuesta inmediata a los damnificados por el huracán “Mattew”.
 
 Y en respuesta a esa petición, Cáritas Española ha puesto ya a disposición de Cáritas Haití una partida de 50.000 euros y ha lanzado la campaña “Cáritas con Haití” para canalizar la solidaridad de los donantes españoles hacia ese país caribeño, para cuyas donaciones ha habilitado el teléfono 900.33.99.99

Acceda a la versión completa del contenido

Cáritas alerta de que la emergencia en Haití no es solo humanitaria sino ecológica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

32 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

7 horas hace