RBS pagará 1.100 millones de dólares para resolver dos procesos legales relacionados con la venta de valores respaldados por hipotecas basura. Deutsche Bank no es el único banco europeo que tiene que pasar por caja para pagar ante la Justicia estadounidense sus pecados durante el origen de la crisis de las subprime. Hoy le ha tocado el turno al británico Royal Bank of Scotland, que deberá pagar 1.100 millones de dólares (unos 980 millones de euros al cambio actual) para resolver dos procesos legales relacionados con la venta de valores respaldados por hipotecas basura.
La entidad ha asegurado que afrontará el pago de esta multa con las provisiones ya realizadas para cubrir costes legales, por lo que el desembolso no tendrá impacto material en su ratio de capital de máxima calidad (CET 1).
No obstante, RBS reconoce que aún tiene más asuntos legales sobre la mesa con la Justicia de EEUU, por lo que las provisiones para afrontar futuros litigios serán “sustancialmente” superiores a las existentes al término del segundo trimestre.
El RBS está actualmente controlado en un 72,6% por el Estado británico tras haber recibido un rescate público de 45.500 millones de libras en 2008. El Gobierno británico comenzó el año pasado su privatización, aunque asumiendo pérdidas. La entidad presentará sus resultados correspondientes al tercer trimestre del año el próximo 28 de octubre de 2016.
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…
El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…
El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…