Categorías: Internacional

Bruselas presume de “transparencia” en plena ronda de movilizaciones contra el TTIP

En el día en el que la capital belga marcha contra el tratado, el portavoz de Comercio de la Comisión Europea asegura que el “diálogo y la transparencia” son “clave” en la negociación. Ya asentado septiembre, la batalla del TTIP vuelve con más fuerza que nunca. Con los últimos instantes del verano, las grandes movilizaciones contra el tratado de libre comercio que negocia la Unión Europea con EEUU reaparecen en escena. Así sucede en Bruselas. La capital belga es testigo de una marcha de entre 10.000 y 15.000 ciudadanos lanzando un órdago a la Comisión Europea contra las negociaciones.
 
Un guante que parece recoger el organismo que dirige Jean-Claude Juncker que, en la previa de la convocatoria, ha querido adelantarse a una de las mayores críticas que dirigen los contrarios al TTIP lanzando una pequeña ofensiva: “El diálogo y la transparencia son elementos clave en la manera en que esta Comisión conduce la política comercial”. Aun así, el mensaje que quiere transmitir el organismo es que “escucha y se compromete con todas las partes”, incluida la sociedad civil.
 
Una afirmación pronunciada por el portavoz comunitario de Comercio, Daniel Rosario, que choca con uno de los principales caballos de batalla del activismo contra el tratado: el secretismo en todas las rondas de contacto. De hecho, es tal la desconfianza que recorre entre los activistas que la escenificación es la mejor manera de mostrar las sospechas sobre las negociaciones. Para ello, los manifestantes que recorrerán las calles bruselenses lo harán junto a un caballo de Troya hinchable que representa lo que sería la llegada tanto del TTIP como del CETA –el conocido como ‘TTIP canadiense’- en Europa, tal y como negocia Bruselas.
 
A pesar de las múltiples críticas que llegan tanto de la sociedad como desde las instituciones (véase las negativas que han salido por parte del Gobierno alemán o francés), Rosario no ve motivos para dar marcha atrás: “Espero que nuestros negociadores hagan todos los progresos posibles, no sólo consolidando los logros ya alcanzados”. Unos avances que se esperan ir dando en la próxima ronda de negociaciones con EEUU que está prevista para la primera semana de octubre en Nueva York.
 
No obstante, a pesar del optimismo que sale desde el organismo europeo, Bruselas admite que “queda mucho por hacer” ya que “en este momento aún no hay ningún capítulo cerrado”. Aun así, la paciencia se ha ido alargando según pasan los meses. Si durante un largo periodo de tiempo desde la Unión Europea aseguraban que era de vital importancia cerrar el TTIP antes de que Barack Obama abandonase la Casa Blanca, las declaraciones han cambiado repentinamente.  
 
Según las palabras de su portavoz de Comercio, la Comisión Europea  “está dispuesta a seguir negociando con la actual Administración, así como con la próxima Administración estadounidense, siempre sobre el mandado concedido por los Estados miembros”.
 
Respecto al avanzado CETA, Rosario ha recordado a los detractores que el acuerdo con Canadá –cerrado, pero aún pendiente de ratificación- está publicado en Internet “para que todo el mundo pueda leerlo y forme una opinión sobre ello”. “Recalcamos que la CE considera que es el mejor y más progresivo acuerdo comercial concluido nunca por la UE, y que debería entrar en vigor lo antes posible”, ha aseverado el portavoz comunitario.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas presume de “transparencia” en plena ronda de movilizaciones contra el TTIP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

15 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace