Categorías: Internacional

Un informe denuncia vínculos del Banco Europeo de Inversiones con paraísos fiscales

La coalición de ONGs Counter Balance desvela también múltiples casos de puertas giratorias. La coalición de ONGs, Counter Balance – Challenging public investment banks (Contra Balance – Desafiando a los bancos públicos de inversión) ha publicado un informe en el que analiza el uso que el Banco Europeo de Inversiones (BEI) realiza de los fondos de capital privado como parte de sus operaciones. Como resultado esta entidad ha obtenido una triple conclusión que se puede ver como una triple denuncia. 

Así, tras analizar y presentar los hechos y estadísticas correspondientes al periodo 2011-2015, la organización denuncia, en primer lugar, que el BEI haya trabajado junto a fondos de capital privado establecidos «en paraísos fiscales y en jurisdicciones problemáticas«. Asimismo, la entidad señala «una sistemática falta de transparencia» en ese tipo de operaciones, tanto por lo que corresponde al BEI como por parte de los propios fondos de inversión.

Por último, la plataforma en la que se incluyen organizaciones de la sociedad civil como las británicas Bretton Woods Project, Corner House o Platform; la española ODG; o la francesa Les Amis de la Terre, considera que exite una multiplicidad de casos de conflictos de interes. De esta forma, define como frecuentes los ejemplos de ‘puertas giratorias‘ ya que han sido múltiples los gestores de este tipo de fondos los que previamente habían trabajado para el BEI así como para otras instituciones finacieras internacionales. 

Un conjunto de conclusiones que, según Counter Balance, resultan especialmente sangrantes en un momento en el que la opinión pública reclama cada vez con mayor fuerza actuar contra los paraísos fiscales. Una presión que debería provocar que las instituciones europeas se preocupasen de que su propio organismo financiero finalizase con este tipo de operaciones e incrementase la transparencia de sus operaciones. 
 
Estos cambios serían especialmente urgentes en un contexto que, según señala Xavier Sol, director de Counter Balance, en la nota de prensa publicada con motivo de la difusión del citado informe, en el que «el poder político del BEI se ha incrementado significativamente durante los últimos diez años, lo que también implica mayores responsabilidades». Por ello, reclama «que el BEI establezca una moratoria en su apoyo a los fondos de inversión antes de que solucione los problemas estructurales vinculados con estas operaciones».

Acceda a la versión completa del contenido

Un informe denuncia vínculos del Banco Europeo de Inversiones con paraísos fiscales

David P. Fernández

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace