Categorías: Internacional

Facebook censura una foto icónica de la guerra de Vietnam

La empresa de Mark Zuckerberg considera como ‘pornografía’ la foto de la niña que huye del Napalm. En su búsqueda por deshumanizar el engranaje de Facebook, el jefe de la empresa tecnológica, Mark Zuckerberg, ha llevado a un ‘absurdo’ a la red social más popular del mundo. Facebook considera como pornográfica la icónica foto de la guerra de Vietnam donde una niña desnuda huye junto a más niños del bombardeo de Napalm infligido por el ejército estadounidense. Y por lo tanto, al catalogar esa foto como ‘pornografía’, la ha censurado.
 
Quien ha sufrido esta censura ha sido el periódico con más tirada de Noruega, el Aftenposten. Y particularmente, el escritor Tom Egeland, que es quien redactó el mensaje que incluía esta fotografía. El ‘pecado’ de Egeland fue compilar una serie de instantáneas en un post de Facebook que tituló “Siete fotografías que cambiaron la historia de la guerra”, una categoría a la que sin duda pertenece la famosa foto ‘La chica del Napalm’.
 
Egeland fue suspendido directamente de Facebook por compartir en la red social esa información, y sobre todo, esa fotografía. Aquí es donde entra el periódico Aftenposten, que informó de la suspensión del escritor utilizando la misma fotografía por la que había sido censurado. La noticia de Aftenposten, como tantas otras de tantos medios, fue compartida en Facebook, con la sorpresa de que la empresa tecnológica estadounidense pidió al rotativo noruego que “eliminase o pixelase” la fotografía de ‘la niña de Napalm’.   
 
El mensaje textual que Facebook envió al periódico noruego fue que «las fotografías de las personas que muestran los genitales o las nalgas totalmente desnudas, o la mama de la mujer totalmente desnuda, serán eliminadas». Antes de que Aftenposten pudiera responder, Facebook eliminó el artículo y la imagen de la niña de la página de Facebook del periódico.
 
Este hecho ha provocado que el editor jefe del periódico nórdico, el más popular del país, haya publicado una carta abierta al jefe de Facebook, Mark Zuckerberg, en la portada del rotativo. El editor, Espen Egil Hansen, ha censurado la decisión de Facebook y ha tildado a Zuckerberg como “el editor más poderoso del mundo”. La influencia de Facebook en la difusión de las noticias es tal que, por ejemplo, según Pew Research Center, el 44% de los adultos estadounidenses se informan de las noticias a través de Facebook.
 
Hansen afirma que la censura de Facebook es un “abuso de poder» y asegura estar molesto “porque lo sucedido hace tambalear los pilares básicos de la sociedad democrática”. Al editor del Aftenposten le preocupa que “el medio de comunicación más importante del mundo esté limitando la libertad de manera autoritaria en lugar de tratar de extenderla”. Además, Hansen señala en la misiva que la decisión de Facebook revela una incapacidad preocupante de la red social por “distinguir entre pornografía infantil e icónicas fotografías de guerra”.
 
En su carta abierta, Hansen asegura que las decisiones de Facebook sobre su contenido tolerado o prohibido – esté realizada o no por algoritmos – “son meramente una editorial”.

Acceda a la versión completa del contenido

Facebook censura una foto icónica de la guerra de Vietnam

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El Ibex 35 cede un 0,27% y se aferra a los 15.100 puntos en una sesión marcada por EEUU y la OPA del BBVA

El selectivo español cerró en los 15.153,7 enteros, en una jornada de volatilidad marcada por…

5 horas hace

Xabi Alonso y la rueda de las rotaciones en el Real Madrid: entre LaLiga y la Champions

El Real Madrid vive instalado en un equilibrio delicado. Xabi Alonso, que aterrizó en el…

5 horas hace

Duro Felguera se dispara un 20% a la espera de presentar su plan de viabilidad a la justicia

“El plan está muy ultimado y no se ha entregado aún a los juzgados asturianos,…

5 horas hace

Abbas pide en la ONU detener el “genocidio” de Israel: “Ha llegado la hora de que el mundo haga lo correcto”

“No se puede caracterizar como una mera agresión, sino que se trata de un crimen…

6 horas hace

Apple pide a Bruselas que revise la Ley de Mercados Digitales por dificultar sus operaciones

“La Ley de Mercados Digitales (DMA) nos obliga a realizar algunos cambios preocupantes en la…

6 horas hace

El PIB de EEUU remonta en el segundo trimestre al crecer un 0,9%

En cifras anualizadas, el avance fue del 3,8%, lo que es su mejor marca en…

6 horas hace