Categorías: Internacional

Oxfam y Greenpeace critican la política climática del G20

Los planes nacionales no son suficientes para lograr el objetivo fijado de limitar por debajo de dos grados centígrados el calentamiento del clima. Las organizacioes Oxfam y Greenpeace criticaron duramente hoy la política climática del Grupo los Veinte (G20) coincidiendo con la cumbre de jefes de Estado y Gobierno que concluye hoy en Hangzhou, en el este de China.
 
«Que los países del G20 aspiren a la ratificación del acuerdo de protección del clima de París no es ningún éxito, sino que debería ser una obviedad», dijo a dpa el portavoz de la organización humanitaria Oxfam, Jörn Kalinski. Al fin y al cabo el acuerdo ya fue cerrado en 2015.
 
Oxfam se mostró decepcionado por el hecho de que el grupo de los principales países industrializados y en desarrollo del mundo no haya hecho ninguna nueva promesa para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
 
Los planes nacionales no son suficientes para lograr el objetivo fijado de limitar por debajo de dos grados centígrados el calentamiento del clima, señaló. «De esta forma, el acuerdo climático se convertirá rápidamente en papel mojado con consecuencias catastróficas para los países más pobres y más afectados por el cambio climático», alertó.
 
La organización consideró inaceptable que no se hayan aprobado tampoco medidas para implementar compromisos antiguos del G20 para eliminar las subvenciones a sectores que afectan al clima, dijo Kalinski. El documento insiste en las promesas anteriores pero sin un calendario.
 
También Greenpeace se mostró crítica, al considerar que, pese a que es una buena señal que los países del G20 quieran ratificar «lo antes posible» los acuerdos de París, «faltan obligaciones concretas, como parar las subvenciones al carbón».
 
Si la próxima anfitriona del G20 en 2017 en Hamburgo, la canciller Angela Merkel, quiere convertir al grupo en un verdadero precursor contra el cambio climático, deberá ser la primera en despedirse del carbón en su propio país, consideró el experto de Grenpeace Tobias Münchmeyer.

Acceda a la versión completa del contenido

Oxfam y Greenpeace critican la política climática del G20

dpa

Entradas recientes

El Ibex 35 toca máximos desde 2008 impulsado por el pacto comercial entre EEUU y China y los resultados empresariales

El principal motor de la sesión bursátil ha sido el anuncio de una reducción de…

2 horas hace

Grifols lidera las subidas del Ibex tras disparar un 179% su beneficio

En concreto, los títulos de Grifols han ganado un 6,46%, hasta intercambiarse cada acción en…

2 horas hace

Air Europa gana 116 millones y devuelve el crédito al ICO

La compañía consigue así amortizar anticipadamente un préstamo que vencía en 2028 y aliviar el…

3 horas hace

Miguel de los Santos presenta su nueva novela «Flor de avispa» en Madrid

En esta ocasión el acto contó con la participación del insigne escritor nicaragüense Sergio Ramírez,…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… El IPC de abril y los resultados de Telefónica

📌 España Neinor Homes paga dividendo de 0,410 euros brutos por acción. Publicación de resultados…

3 horas hace

Trump y Arabia Saudí firman un acuerdo de 142.000 millones de dólares en defensa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asumido la firma de estos acuerdos en…

3 horas hace