Categorías: Internacional

Bruselas recuerda a los países críticos que tiene el mandato “unánime” para negociar el TTIP

La Comisión Europea sostiene que los Estados miembros han contactado con la comisaria de Comercio “para reiterar su apoyo a las negociaciones” La revuelta abierta en los gobiernos de potencias europeas mostrándose en contra del TTIP ha encendido las alarmas en la Comisión Europea. Las palabras del vicecanciller alemán, Sigmar Gabriel, y de hombres del Gobierno de François Hollande pidiendo el fin de las negociaciones con EEUU ha llevado a que Bruselas lance un ultimátum a estos países: en la reunión informal de ministros de Comercio del 23 de septiembre en Bratislava se tendrán que posicionar definitivamente. No obstante, la institución que lidera Jean-Claude Juncker ha querido recordar a estos críticos que tienen un mandato “unánime” para negociar este tratado y que fue reafirmado en el Consejo Europeo de junio.
 
A pesar de las críticas contra el rumbo que están cogiendo los contactos con la Administración Obama, como recoge EFE, Bruselas ha querido restar hierro al asunto sentenciando que los diferentes homólogos de la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, en los Estados miembros han contactado con ella “esta semana para reiterar su apoyo a las negociaciones”.
 
Sin embargo, la Comisión Europea buscará el próximo 23 de septiembre que los países se decanten sobre el TTIP y el CETA. “Será una ocasión para que la CE haga un balance y para que los Estados miembros aclaren su posición sobre el asunto, sobre el ritmo de la negociación, sobre la dirección de las negociaciones”, ha indicado el portavoz comunitario de Comercio, Daniel Rosario, en una rueda de prensa.
 
Lo que no ha gustado en Bruselas han sido las declaraciones de los políticos críticos con el TTIP y el CETA, sobre todo al airearlo en la prensa. “Es un asunto demasiado importante como para ser discutido en los medios”, ha criticado Rosario. Y más después de saber que “por el momento la Comisión Europea no ha recibido ninguna aclaración sobre esa intención, y por ello debemos evitar hacer comentarios de comentarios”.
 
Sobre el CETA, concretamente, el portavoz comunitario espera que sea “uno de los asuntos que se discutan” en la reunión de Bratislava y más tras las reticencias que mostró este miércoles el jefe del Gobierno austriaco, Christian Kern, el cual aseguró que es inaceptable el acuerdo con Canadá en su formato actual. “Se deben mejorar los puntos débiles”, sentenció. Una afirmación de la que la Comisión Europea, según Rosario, ha tomado nota.  
 
Mientras tanto, Bruselas también juega sus cartas defendiendo que la Comisión Europea, según su portavoz jefe, Margaritis Schinas, mantiene la apreciación de que el tratado de libre comercio con Canadá “es un buen acuerdo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas recuerda a los países críticos que tiene el mandato “unánime” para negociar el TTIP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

33 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

40 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

58 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace