Categorías: Internacional

El Gobierno de Colombia y las FARC se acercan a la paz definitiva

Las partes implicadas en los diálogos de La Habana confirman que las negociaciones han finalizado. Las negociaciones que han mantenido en La Habana durante los últimos cuatro años el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC han finalizado. Los diálogos se establecieron para intentar sellar la paz en Colombia y si nada varía a última hora, se espera que la ‘fumata blanca’ confirme a lo largo de este miércoles el fin de un enfrentamiento que comenzó en 1964.
 
Han sido cuatro años de negociaciones complicadas en los que por momentos parecía que el entuerto jamás podría resolverse. Sin embargo, las cesiones que han aceptado cada una de las partes ha ido desbloqueando la situación para poder acometer todos los puntos establecidos en la hoja de ruta del acuerdo:
 
1) Política de desarrollo agrario integral
2) Participación política
3) Fin del conflicto – Cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo.
4) Solución al problema de las drogas ilícitas
5) Víctimas
6) Implementación, verificación y refrendación
 
La parte sobre la amnistía de los miembros de las FARC y la posibilidad de poder incorporarse a la vida civil ha sido el último tema negociado en La Habana. Ahora, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, deberá refrendar los acuerdos alcanzados a través de un referéndum. Su  principal rival político, y expresidente con voluntad de volver a serlo, Álvaro Uribe, intensificará su campaña por votar ‘no’ al pacto. Sin embargo, Juan Manuel Santos espera que la firma definitiva del acuerdo se realice en una cumbre de Jefes de Estado para que pueda influir a su favor.
 
Por su parte, las FARC valorarán el acuerdo final en la Décima Conferencia, una suerte de congreso interno donde los guerrilleros emitirán su juicio sobre lo acordado. En este caso la previsión es que acepten los acuerdos, abandonen la lucha armada y se incorporen como actores políticos pacíficos. Siempre y cuando la consulta popular acepte los acuerdos.
 
Hasta el momento, las primeras encuestas sobre la posible consulta han propiciado mucha igualdad entre el sí y el no. No hay tanto equilibrio a la hora de opinar sobre la amnistía de los guerrilleros de las FARC, que si confiesan los crímenes cometidos y aportan información sobre los hechos, no irán a la cárcel. La inmensa mayoría de Colombia (70%), incluida la parte rural, rechaza esa medida.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Colombia y las FARC se acercan a la paz definitiva

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

8 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace