Categorías: Internacional

Humala será llamado a declarar ante la Fiscalización de Congreso

«Al señor Humala se le va a convocar de todas maneras», señaló el parlamentario aprista Mauricio Mulder. El ex presidente peruano Ollanta Humala será uno de los primeros invitados a declarar ante la Comisión de Fiscalización del Congreso, instalada en la víspera, publicó hoy el diario local «La República».
 
La comisión, presidida por la congresista Yeni Vilcatoma, de la bancada de oposición Fuerza Popular (FP), retomará las pesquisas sobre el supuesto nexo del gobierno de Humala (2011-2016) con el caso de corrupción «Lava Jato», que se investiga en Brasil.
 
«Al señor Humala se le va a convocar de todas maneras», señaló el parlamentario aprista Mauricio Mulder, que también integra el grupo, pero no detalló cuando se realizará la invitación.
 
Las investigaciones apuntan a determinar si algunos funcionarios del gobierno de Humala recibieron sobornos a cambio de entregarles trabajos a empresas de Brasil que, según la Policía de ese país, estaban dedicadas al lavado de activos.
 
Sin embargo, en la primera sesión de la comisión el miércoles no se mencionó a los ex presidentes Alejandro Toledo (2001-2006) y Alan García (2006-2011), que también habían sido señalados por la fiscalía en el caso «Lava Jato».
 
Según fuentes del Congreso, existe la posibilidad de que se forme una nueva comisión especial para ver los casos de corrupción de empresas brasileñas en el Perú, que también son investigados por la Fiscalía.
 
El congresista Segundo Tapia, de FP, hizo la propuesta que también incluye que Humala declare sobre el financiamiento del Partido Nacionalista Peruano (PNP), que preside su esposa, Nadine Heredia, y es investigado por la Fiscalía por presunto lavado de activos.
 
Las sospechas apuntan a que Heredia y sus allegados recibieron dinero ilícito en las campañas electorales de 2006 y 2011 de parte del fallecido ex presidente de Venezuela, Hugo Chávez.
 
La Fiscalía detalla que el PNP reportó unos 4,5 millones de soles (más de 1,3 millones de dólares) de origen desconocido en la campaña de 2011, con la que Humala llegó al poder.
 
Humala, teniente coronel del Ejército en retiro de 54 años, desarrolló un gobierno liberal-conservador pese a haber llegado al puesto con un discurso izquierdista.

Acceda a la versión completa del contenido

Humala será llamado a declarar ante la Fiscalización de Congreso

dpa

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace