La plataforma #NoAlTTIP anuncia acciones “en los cinco continentes”. En España la movilización será del 8 al 15 de octubre. El verano no ha supuesto vacaciones para la ronda de negociaciones sobre el TTIP entre EEUU y la Unión Europea. La fase de conversaciones se ha situado en el intercambio de documentos entre ambas partes durante todo el mes de agosto y así llegar en septiembre con camino avanzado y sellar un acuerdo antes de enero de 2017, fecha en la que la Administración Obamaabandonará la Casa Blanca. Por ello, la oposición al tratado también se está preparando para el arreón final de los contactos.
De hecho, desde la plataforma #NoAlTTIP advierten: este otoño no será un otoño más, será “un otoño de resistencia para exigir la suspensión de los llamados acuerdos de librecomercio e inversiones”. Un llamamiento que lanza el colectivo con el fin de congregar a “las organizaciones de la sociedad civil, sindicales, campesinas y políticas, jóvenes, hombres y mujeres de todo el mundo” que se opongan tanto al TTIP como al CETA –el llamado ‘TTIP canadiense’-.
“El otoño en resistencia global llama a la movilización popular frente a los tratados de libre comercio y por el fin de la impunidad de las multinacionales. Estamos convencidas de que para promover una sociedad igualitaria y respetuosa de los derechos de las personas y el medio ambiente es imprescindible replantear el sistema de comercio global que, a día de hoy, únicamente favorece la concentración del poder en manos de unas pocas multinacionales”, denuncian.
Una movilización que esperan que sea global “dada la extrema gravedad” de las consecuencias del TTIP y el CETA. “Nadie puede mantenerse al margen, ya que afectará a todas las personas arrebatándoles su soberanía como pueblo”, asevera la plataforma. Lucha que crecerá este otoño cuando las negociaciones tomen velocidad de crucero para zanjarlas antes de que Barack Obama salga de la presidencia estadounidense y ya sea la Administración Clinton o Trump varíen el rumbo de los contactos con la Unión Europea.
“Este otoño nos movilizamos en los cinco continentes. Es un otoño de resistencia con propuestas de otro modelo económico que ponen la vida por delante de cualquier otra decisión”, concluye la plataforma #NoAlTTIP que ha determinado su margen de acción en España entre el 8 y 15 de octubre.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…