Categorías: Internacional

Latinoamérica, a contracorriente: huye del proteccionismo para atraer inversión

Los países de la región se desmarcan del proteccionismo reinante en el mundo y buscan abrir sus economías para atraer inversión. El auge de los nacionalismos en Europa, el Brexit, la carrera de Trump hacia la Casa Blanca… Cada vez más la globalización se ha convertido en el enemigo a batir en un mundo que se encamina hacia políticas proteccionistas. Sin embargo, hay una gran excepción: Latinoamérica, en donde los gobiernos intentan abrir sus economías para atraer la inversión extranjera.
 
A principios de julio, los presidentes del Gobierno de la Alianza del Pacífico, bloque comercial formado por Chile, Colombia, México y Perú, se reunieron en el sur de Chile para discutir sobre servicios financieros, innovación e inversión transfronteriza en una cita en la que por primera vez acudió en calidad de observador el presidente de Argentina, Mauricio Macri, que ha expresado su intención de mejorar la colaboración con el bloque.
 
“Del mismo modo que Europa debate la desintegración, nosotros estamos hablando de integración”, llegó a señalar el ministro de Hacienda de Chile, Rodrigo Valdés, en una clara referencia al Brexit. “Creo que es muy importante como un signo de unidad”, recoge la agencia Bloomberg.
 
La Alianza del Pacífico, que eliminó los aranceles sobre el 92% de los bienes de este año, se dirige ahora hacia la liberalización del comercio de servicios y ya comienza a hablarse incluso de un mercado financiero común.
 
Pero la mayor integración no viene sólo de este bloque, sino que otros países de la región se están moviendo también hacia una mayor apertura económica. Brasil, por ejemplo, busca otorgar una mayor participación del sector privado y extranjero a sectores clave como pueden ser el petrolero, la aviación o la agricultura.
 
“Lo que estamos viendo en Europa es que el comercio ha terminado siendo un chivo expiatorio de ansiedad sobre la globalización”, señala a Bloomberg Jason Marczak, director de la Iniciativa de Crecimiento Económico de América Latina en el Consejo Atlántico con sede en Washington. “En un momento en que los inversores globales se han hecho reacios al riesgo, muchos países de Latinoamérica se han dado cuenta que necesitan trabajar en colaboración para convertirse en destinos de inversión más atractivos”.
 
El debate hace unos años se centraba entre una Alianza del Pacífico orientada hacia el exterior y un Mercosur más proteccionista, que incluye a Brasil y Argentina. Ahora, con la caída de los gobiernos en ambos países, los dos bloques comerciales principales de la región están en la misma sintonía, considera Marczak.

Acceda a la versión completa del contenido

Latinoamérica, a contracorriente: huye del proteccionismo para atraer inversión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

4 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

10 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

19 horas hace