Categorías: Internacional

El real brasileño, la divisa de moda tras el Brexit

El real brasileño, el inesperado refugio que han encontrado los inversores tras la incertidumbre desatada en los mercados tras el Brexit. La decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea ha sacudido el mercado de divisas, llevando a los inversores a buscar refugios como pueden ser el franco suizo o el yen nipón. Sin embargo, por encima de ellas ha surgido el sorprendente real brasileño, que se ha convertido en la moneda en la moneda de moda pese a la incertidumbre política y económica que rodea al país.
 
La explicación del auge del real podría encontrarse en EEUU, ya que la incertidumbre desatada por el Brexit ha hecho retroceder las expectativas de una subida de tipos en la mayor economía del mundo. Los inversores tienden a sacar su dinero de los mercados emergentes si creen que no habrá mayores tasas de interés, y también rendimientos más altos, en EEUU.
 
El Brexit ha “impulsado las expectativas de una subida de tipos de la Fed hacia el futuro y ha creado algún interés en el ‘carry’, siempre que la divisa esté lo suficientemente lejos de Europa”, señalaban los analistas de ING en un informe recogido por The Wall Street Journal.
 
Otras divisas emergentes que cayeron tras conocerse el Brexit se han recuperado desde entonces, pero en el caso del real brasileño de hecho logró subir frente al dólar el mismo día que se conocieron los resultados del referéndum, y la tendencia ha ido a más. El real ha subido más de 4% frente al dólar desde que el Reino Unido votó a favor de abandonar la Unión Europea incluso teniendo en cuenta que este mismo mes alcanzó sus máximos anuales frente al dólar, obligando al banco central del país a actuar.
 
Y todo ello, a pesar de la inestable situación política de Brasil, con la presidenta, Dilma Rousseff, actualmente suspendida de su cargo con un proceso de ‘impeachment’ por delante. La economía del país también se mantiene en recesión.
 
No obstante, parte del rally del real se debe también a la situación de debilidad de la que partía la moneda, que desde 2011 ha perdido la mitad de su valor en el cruce frente al dólar y que este mismo mes de enero tocó su mínimo histórico frente al billete verde, por lo que tiene todavía mucho espacio por delante para avanzar.
 
La moneda, que se encuentra en el entorno de los 3,26 dólares, sigue al alza incluso después de que el pasado lunes el banco central del país vendiese 10.000 swaps cambiarios, en una transacción que equivale a la compra de 500 millones de dólares en el mercado de futuros

Acceda a la versión completa del contenido

El real brasileño, la divisa de moda tras el Brexit

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

31 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace