Categorías: Internacional

El real brasileño, la divisa de moda tras el Brexit

El real brasileño, el inesperado refugio que han encontrado los inversores tras la incertidumbre desatada en los mercados tras el Brexit. La decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea ha sacudido el mercado de divisas, llevando a los inversores a buscar refugios como pueden ser el franco suizo o el yen nipón. Sin embargo, por encima de ellas ha surgido el sorprendente real brasileño, que se ha convertido en la moneda en la moneda de moda pese a la incertidumbre política y económica que rodea al país.
 
La explicación del auge del real podría encontrarse en EEUU, ya que la incertidumbre desatada por el Brexit ha hecho retroceder las expectativas de una subida de tipos en la mayor economía del mundo. Los inversores tienden a sacar su dinero de los mercados emergentes si creen que no habrá mayores tasas de interés, y también rendimientos más altos, en EEUU.
 
El Brexit ha “impulsado las expectativas de una subida de tipos de la Fed hacia el futuro y ha creado algún interés en el ‘carry’, siempre que la divisa esté lo suficientemente lejos de Europa”, señalaban los analistas de ING en un informe recogido por The Wall Street Journal.
 
Otras divisas emergentes que cayeron tras conocerse el Brexit se han recuperado desde entonces, pero en el caso del real brasileño de hecho logró subir frente al dólar el mismo día que se conocieron los resultados del referéndum, y la tendencia ha ido a más. El real ha subido más de 4% frente al dólar desde que el Reino Unido votó a favor de abandonar la Unión Europea incluso teniendo en cuenta que este mismo mes alcanzó sus máximos anuales frente al dólar, obligando al banco central del país a actuar.
 
Y todo ello, a pesar de la inestable situación política de Brasil, con la presidenta, Dilma Rousseff, actualmente suspendida de su cargo con un proceso de ‘impeachment’ por delante. La economía del país también se mantiene en recesión.
 
No obstante, parte del rally del real se debe también a la situación de debilidad de la que partía la moneda, que desde 2011 ha perdido la mitad de su valor en el cruce frente al dólar y que este mismo mes de enero tocó su mínimo histórico frente al billete verde, por lo que tiene todavía mucho espacio por delante para avanzar.
 
La moneda, que se encuentra en el entorno de los 3,26 dólares, sigue al alza incluso después de que el pasado lunes el banco central del país vendiese 10.000 swaps cambiarios, en una transacción que equivale a la compra de 500 millones de dólares en el mercado de futuros

Acceda a la versión completa del contenido

El real brasileño, la divisa de moda tras el Brexit

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

4 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

10 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

19 horas hace