La Comisión Europea ultima nuevas restricciones en las salas de lectura del TTIP para evitar un nuevo ‘TTIP leaks’. La filtración de Greenpeace ya encendió todas las alarmas en la Comisión Europea. Después de suspender las salas de lecturas en las que se evaluaban los anexos restringidos de los resultados de las rondas de contacto entre la UE y EE.UU por el TTIP, Bruselas ha elevado las medidas de seguridad para evitar nuevas filtraciones.
Tal y como ha alertado el activista contrario al tratado de libre comercio, Jon Kucharz, el organismo que dirige Jean-Claude Juncker ha llevado a la Unión Europea una serie de reglas para las salas de lecturas, como incluir un segundo miembro de seguridad si en la habitación entran más de seis personas a leer los documentos del TTIP. A día de hoy tan sólo hay un supervisor.
Con el fin de evitar la copia de documentos en estas salas de lectura como hizo Greenpeace gracias a, según la sospechas de Bruselas, cámaras ocultas en relojes o en bolígrafos, el nuevo plan de la Comisión Europea incluye comprobaciones “más estrictas” de todo tipo de dispositivos que incluyan los visitantes, así como de sus pertenencias personales.
Otra de las medidas que salen desde el departamento de Juncker tiene que ver con limitar el número de documentos que pueden ser repasados por una de las personas que entre a la sala de lectura. Con esta limitación, la Comisión quiere prevenir que todos los documentos disponibles puedan ser leídos de una tirada por una persona, lo que facilitaba la filtración.
Unas nuevas normas que serán discutidos a lo largo del viernes por los Estados miembros con el objetivo de que la Unión Europea, bajo la presidencia eslovaca, las aprueben lo antes posible, según ha podido conocer Kucharz.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…