Categorías: Internacional

Bruselas blinda el acceso al TTIP para evitar más filtraciones

La Comisión Europea ultima nuevas restricciones en las salas de lectura del TTIP para evitar un nuevo ‘TTIP leaks’. La filtración de Greenpeace ya encendió todas las alarmas en la Comisión Europea. Después de suspender las salas de lecturas en las que se evaluaban los anexos restringidos de los resultados de las rondas de contacto entre la UE y EE.UU por el TTIP, Bruselas ha elevado las medidas de seguridad para evitar nuevas filtraciones.

Tal y como ha alertado el activista contrario al tratado de libre comercio, Jon Kucharz, el organismo que dirige Jean-Claude Juncker ha llevado a la Unión Europea una serie de reglas para las salas de lecturas, como incluir un segundo miembro de seguridad si en la habitación entran más de seis personas a leer los documentos del TTIP. A día de hoy tan sólo hay un supervisor.

Con el fin de evitar la copia de documentos en estas salas de lectura como hizo Greenpeace gracias a, según la sospechas de Bruselas, cámaras ocultas en relojes o en bolígrafos, el nuevo plan de la Comisión Europea incluye comprobaciones “más estrictas” de todo tipo de dispositivos que incluyan los visitantes, así como de sus pertenencias personales.

Otra de las medidas que salen desde el departamento de Juncker tiene que ver con limitar el número de documentos que pueden ser repasados por una de las personas que entre a la sala de lectura. Con esta limitación, la Comisión quiere prevenir que todos los documentos disponibles puedan ser leídos de una tirada por una persona, lo que facilitaba la filtración.

Unas nuevas normas que serán discutidos a lo largo del viernes por los Estados miembros con el objetivo de que la Unión Europea, bajo la presidencia eslovaca, las aprueben lo antes posible, según ha podido conocer Kucharz.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas blinda el acceso al TTIP para evitar más filtraciones

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace