Categorías: Internacional

Bruselas blinda el acceso al TTIP para evitar más filtraciones

La Comisión Europea ultima nuevas restricciones en las salas de lectura del TTIP para evitar un nuevo ‘TTIP leaks’. La filtración de Greenpeace ya encendió todas las alarmas en la Comisión Europea. Después de suspender las salas de lecturas en las que se evaluaban los anexos restringidos de los resultados de las rondas de contacto entre la UE y EE.UU por el TTIP, Bruselas ha elevado las medidas de seguridad para evitar nuevas filtraciones.

Tal y como ha alertado el activista contrario al tratado de libre comercio, Jon Kucharz, el organismo que dirige Jean-Claude Juncker ha llevado a la Unión Europea una serie de reglas para las salas de lecturas, como incluir un segundo miembro de seguridad si en la habitación entran más de seis personas a leer los documentos del TTIP. A día de hoy tan sólo hay un supervisor.

Con el fin de evitar la copia de documentos en estas salas de lectura como hizo Greenpeace gracias a, según la sospechas de Bruselas, cámaras ocultas en relojes o en bolígrafos, el nuevo plan de la Comisión Europea incluye comprobaciones “más estrictas” de todo tipo de dispositivos que incluyan los visitantes, así como de sus pertenencias personales.

Otra de las medidas que salen desde el departamento de Juncker tiene que ver con limitar el número de documentos que pueden ser repasados por una de las personas que entre a la sala de lectura. Con esta limitación, la Comisión quiere prevenir que todos los documentos disponibles puedan ser leídos de una tirada por una persona, lo que facilitaba la filtración.

Unas nuevas normas que serán discutidos a lo largo del viernes por los Estados miembros con el objetivo de que la Unión Europea, bajo la presidencia eslovaca, las aprueben lo antes posible, según ha podido conocer Kucharz.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas blinda el acceso al TTIP para evitar más filtraciones

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Ascienden a 30 los trenes afectados con 10.700 viajeros por el robo de cable en la línea Madrid-Sevilla

Según ha actualizado Renfe, a esta hora de madrugada continúan afectados 16 trenes y 5.584…

16 segundos hace

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

9 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

9 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

19 horas hace