Categorías: Internacional

Undécima manifestación contra la reforma laboral francesa con récord de presencia policial

Los sindicatos franceses vuelven a manifestarse hoy en contra de la reforma laboral coincidiendo con la votación del polémico proyecto de ley en el Senado francés. Mientras los británicos apoyaban mayoritariamente el ‘sí’ al Brexit el pasado jueves, 113 personas eran arrestadas en Francia en las fuertes protestas contra la reforma laboral del socialista François Hollande, la llamada Ley ‘El Khomri’ . Alrededor de 70.000 personas se manifestaban hace cinco días en París en una protesta inicialmente prohibida y autorizada in extremis por el Ejecutivo galo bajo rigurosas condiciones de seguridad. Hoy los manifestantes vuelven a la calle coincidiendo con la votación del texto en el Senado francés, y se ha movilizado una cifra récord de efectivos policiales: 2.500 agentes, hasta 500 policías más que el pasado jueves.

Desde que comenzaron las protestas contra la Ley ‘El Khomri’ en marzo, la violencia ha ido creciendo tanto en París como en las provincias francesas en un ascenso que culminó el pasado 14 de junio, cuando una docena de manifestantes y unos 30 policías sufrieron heridas considerables. La imagen de un hombre golpeando las ventanas de un hospital con un martillo fue ampliamente difundida en redes sociales y marcó un antes y un después en la actitud del Ejecutivo sobre las protestas anti-reforma laboral, incluidas huelgas y piquetes en centrales energéticas, transportes terrestres y aéreos y un sinfín de sectores laborales en pie de guerra.

Tras ese 14 de junio, el Ejecutivo se sentó con los sindicatos para obligar a buscar rutas alternativas de las protestas y límites de tiempo y espacio. Previendo un gran rechazo social al prohibir la manifestación del pasado jueves, inicialmente ilegal, tres horas más tarde alcanzó un acuerdo para su celebración.

Pero desde entonces hay más límites: montaje de estructuras para facilitar la vigilancia por parte de policías, la recomendación de no usar mochila o la advertencia de que cualquier objeto puede ser considerado apto de usarse como proyectil. También se fijaron órdenes de exclusión a personas fichadas por las fuerzas de seguridad estatales y controles sistemáticos de asistentes.

Hoy se celebra la undécima jornada de protestas contra la reforma laboral y los manifestantes están autorizados a una ruta “clásica” por las calles de París, de 2,8 kilómetros y con los 2.500 policías con “instrucciones muy firmes” para llevar a cabo detenciones, según informa la prensa francesa.

Durante mañana y pasado, Manuel Valls y Myriam El Khomri, primer ministro y ministra de trabajo respectivamente, se reunirán con hasta ocho sindicatos para proseguir con las negociaciones bilaterales sobre derecho laboral en puntos de la reforma. La que se prevé una multitudinaria manifestación a partir del medio día coincide con la votación en el Senado, el paso previo a la nueva lectura del texto en la Asamblea el próximo martes cinco de julio.

Acceda a la versión completa del contenido

Undécima manifestación contra la reforma laboral francesa con récord de presencia policial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

45 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace