Categorías: Internacional

Cameron benefició a la City de Londres con la amenaza del Brexit, según un informe

CEO documenta cómo el Ejecutivo británico y los lobbies de la gran banca presionaron para desregularizar el sector y proteger sus intereses mediante la salida de Reino Unido de la UE. La industria financiera británica ha sacado rédito de la amenaza del ‘Brexit’ logrando desregular las leyes bancarias en el marco europeo, según un informe de la plataforma pro transparencia pública Corporate Europe Observatory (CEO). Bajo el título “Cómo el referéndum de Cameron otorgó la victoria a la gran banca”, el estudio recopila los logros de los lobbies de los gigantes del sector bancario desde que el primer ministro británico, David Cameron, lanzase la idea de una votación para decidir sobre la permanencia de su país en la UE, hace ahora tres años.

CEO entiende que el Gobierno británico usó la amenaza del ‘Brexit’ para presionar a Bruselas sobre las leyes bancarias europeas, que venían siendo muy criticadas por amplios sectores políticos y empresariales británicos. A cambio de prometer apoyar el ‘no’ en la consulta sobre la permanencia, Cameron habría obtenido una buena posición para defender a la industria bancaria londinense, según esta tesis.

La City de Londres, corazón financiero del país y del resto de la UE, ha logrado cuatro grandes “victorias” desde que el ‘Brexit’ se confirmó como opción real, según CEO. En primer lugar, el nombramiento del eurodiputado británico Jonathan Hill, perteneciente al Partido Conservador, como primer comisario europeo para asuntos financieros, asegurando al país vía directa para defender sus intereses en Bruselas.

A continuación se cita la puesta en marcha del programa político para servicios financieros en la UE llamado “Unión de Mercados de Capitales”, que abriría, según CEO, una nueva era de desregulación de los mercados bancarios. En la misma línea, el informe considera que la City ha logrado una revisión a la baja de las normas que controlan el sector, lo que podría revertir las leyes destinadas a proteger la economía europea de los efectos de la inestabilidad financiera, en el marco de lo ocurrido en la crisis económica que comenzó en 2007 y 2008.

Por último, alude a un acuerdo negociado por el Gobierno británico por el que el Ejecutivo de Cameron adquiere privilegios sobre el resto de países miembro a la hora de regular el sector bancario internacional, y en especial en aspectos en los que los intereses del sector puedan estar en peligro por las leyes de Bruselas.

“¿Cómo se lograron estos avances?”, se pregunta CEO, que recoge con amplitud cómo se actuó en cada uno de los cuatro casos. Y apunta una conclusión común: la cercanía entre el Ejecutivo de Cameron y los lobbies de la banca. “Tanta que es difícil distinguirlos”, apunta la plataforma afincada en Bruselas, desde donde coordina acciones dirigidas a controlar el poder de los grupos de presión privados en el seno de la UE.

No en vano, recuerda CEO, el sector financiero británico gasta al menos 34 millones de euros al año en su labor de cabildeo en la UE, empleando a más de 140 ‘lobbistas’ para influenciar la redacción de leyes en la Unión Europea. Según sus datos, desde diciembre de 2014 hasta mayo de 2015 los lobbies que representan a la banca británica mantuvieron 228 encuentros con la cúspide de la Comisión Europea. Por otro lado, hasta 71 representantes de la City de Londres tienen acceso personal al Parlamento Europeo, lo que les capacita para mantener cientos de encuentros con eurodiputados.

Acceda a la versión completa del contenido

Cameron benefició a la City de Londres con la amenaza del Brexit, según un informe

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

2 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

2 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

11 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

12 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

23 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

23 horas hace