Categorías: Internacional

Trump y Clinton comparten sede en un ‘paraíso’ fiscal

Se trata de una dirección de Delaware que también es utilizada como sede por compañías como Apple o Wallmart El número 1209 de North Orange Street en Delawere figura como sede de más de 285.000 compañías, más que cualquier otra dirección en el mundo. Entre ellas se incluyen empresas tan conocidas como Apple, Coca-Cola, American Airlines o Wallmart.

Pero quizá más inesperado sea que, según ha revelado hoy mismo The Guardian, también tengan su sede allí empresas de los dos grandes favoritos a enfrentarse como candidatos republicano y demócrata en las elecciones a presidente de EE.UU. que tendrán lugar este año.

Así, según ha desvelado el periódico británico, tan sólo ocho días después de dejar su cargo de secretaria de Estado, Hillary Clinton registró la empresa ZFS Holdings LLC en la mencionada dirección con el propósito de gestionar los ingresos de su último libro. Se unía allí a la empresa de su marido, WJC LLC, que Bill Clinton había establecido en 2008 para gestionar sus ingresos como consultor.

Mientras que Donald Trump también ha ubicado a la misma dirección como sede de varias de sus empresas, tales como Trump International Management Corp o gran parte de las que componen Hudson Waterfront Associates. En total, del conjunto de las 515 empresas del neoyorquino, 378 estarían registradas en Delaware.

Una circunstancia que no implica necesariamente que se haya utilizado esta vía con el propósito de evadir impuestos. De hecho, así ha intentado presentarlo un portavoz de Clinton que ha afirmado a la publicación británica: «Los Clinton no se han ahorrado ningún impuesto federal, estatal o local como resultado de la estructura creada -en Delaware- para gestionar los ingresos de sus libros y charlas».

Lo cierto es que, efectivamente, Delaware ofrece otra serie de ventajas como la facilidad para crear empresas que pueden justificar utilizar este Estado como sede. Pero en plena campaña de primarias es probable que este asunto sea motivo de una atención especial y de cierta controversia.

Más aún en el caso de Clinton, quien ha insistido especialmente en esta campaña en que como presidenta lucharía contra los paraísos fiscales y las regulaciones que evitan que los súper ricos paguen impuestos. Además, precisamente mañana se celebran elecciones en este Estado a las que, según las encuestas Trump y Clinton llegan como favoritos; unos pronósticos que en unas pocas horas podremos comprobar si se han visto alterados por esta noticia.

Acceda a la versión completa del contenido

Trump y Clinton comparten sede en un ‘paraíso’ fiscal

David P. Fernández

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

1 minuto hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

48 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace