Categorías: Internacional

La ‘ley mordaza’ hace caer a España en el ranking de libertad de prensa de RSF

Reporteros sin fronteras ha subrayado que la lucha contra el terrorismo ha minado la libertad de prensa en Europa. La ‘ley mordaza’ se carga la libertad de prensa. Esta es la conclusión de Reporteros Sin Fronteras (RSF), que ha decidido bajar en un puesto a España en su clasificación mundial de este derecho constitucional, hasta el 34 de 180. Por encima se situarían países como Cabo Verde, Ghana, Surinam o Namibia. Por detrás, Reino Unido, EEUU o Francia.

Pese a todo, la ONG ha calificado el descenso de España como “leve”, especialmente “si se tiene en cuenta que durante el año pasado se dieron cambios legislativos ampliamente denunciados por la Sección Española de RSF, que los consideró un revés para las libertades: la Ley de Seguridad Ciudadana o ‘Ley Mordaza’, la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, y la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que amparaba la justicia universal”, según lo han valorado en un comunicado.

Asimismo, han señalado que la bajada de un solo puesto de España se explica también por el “deterioro general” de la libertad de prensa. Algo que ha justificado por el “clima de miedo generalizado y de tensiones, que se suma a una creciente influencia de los Estados y de los intereses privados en las redacciones”.

Los que sí se han desplomado en el ranking son Francia, que ha caído siete puestos, hasta el 44, y Reino Unido, que se ha colocado en el escalón 38 después de descender cuatro puntos. “La ferocidad de la lucha antiterrorista golpea directamente al corazón de la libertad”, asegura RSF.

Para la ONG, los abusos en el contraespionaje y en la lucha antiterrorista; la aprobación de leyes que autorizan la vigilancia a gran escala; el aumento de los conflictos de intereses; el mayor control de las autoridades sobre les medios de comunicacio?n pu?blicos y, en ocasiones, sobre los privados, han hecho mella en el Viejo Continente. Pese a tener las mejores calificaciones en conjunto -19,8 puntos-, “no se distingue por una trayectoria positiva”.

A nivel internacional, cabe destacar que, por primera vez, África –con 36,9 puntos- ha adelantado a América –con 37,1-, por la escalada de violencia contra los periodistas que ha vivido el sur del segundo continente. Por detrás se encuentras las zonas de Asia (43,8), Europa del Este y Asia Central (48,4). Al final se encuentra Oriente Medio y el Norte de África (50,8), que siguen siendo las zonas más peligrosas para ejercer esta profesión.

En el ‘top tres’ se sitúan Finlandia, Países Bajos y Noruega –en este orden- que se encuentran en el grupo de ‘buena situación’. En esta clasificación también se encuentran Costa Rica, Jamaica, Eslovaquia y Estonia. En el segundo bloque, bajo el título de ‘situación más bien buena’ se sitúa España, junto a Canadá, Portugal y otros 32 países. A la cola repiten posición Turkmenistán, Corea del Norte y Eritrea, donde hay “problemas muy graves”.

Acceda a la versión completa del contenido

La ‘ley mordaza’ hace caer a España en el ranking de libertad de prensa de RSF

Arantxa H. Barthe

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

47 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace