Categorías: Internacional

Las ‘apps’ preinstaladas desatan un nuevo frente entre Google y Bruselas

La Comisión Europea considera que la compañía abusa de su posición dominante al obligar a los fabricantes a instalar las aplicaciones predeterminadas de Google en sus dispositivos si quieren incorporar Android. La Comisión Europea ha acusado formalmente a Google este miércoles de abusar de su posición dominante para favorecer sus propias aplicaciones. En concreto, Bruselas critica que la compañía estadounidense obligue a los fabricantes de móviles que quieran incorporar el sistema operativo Android a instalar de forma predeterminada algunas ‘apps’ y servicios como el navegador Chrome.

De momento, el pliego de cargos emitido por el organismo comunitario es preliminar y la compañía puede presentar alegaciones, pero en el caso de que la Comisión Europea considere que Google está cometiendo prácticas anticompetitivas, la firma podría enfrentarse a una multa de hasta el 10% de su facturación en el Viejo Continente. Teniendo en cuenta los ingresos, la sanción ascendería a 6.500 millones de euros.

El gigante de Internet ya se ha apresurado a desmentir las acusaciones: “cualquier fabricante puede decidir si cargar o no” las aplicaciones de Google, así como “añadir otras ‘apps’”. En este sentido, especifica además que “los acuerdos con los ‘partners’ son completamente voluntarios, cualquiera puede utilizar Android sin Google”. Según explica el comunicado realizado por la compañía estadounidense, esto último es lo que hace, por ejemplo, Amazon.

La empresa de Mountain View subraya además que “Android es gratuito” para los fabricantes, y “lo costoso es desarrollarlo, mejorarlo, mantenerlo seguro y defendernos de demandas de patentes”, por lo generan sus ingresos a través de las ‘apps’ y los servicios de Google distribuidos mediante Android.

Por otro lado, se defiende de las críticas relativas a su ‘anticompetencia’ recordando que cientos de fabricantes pueden desarrollar sus ‘smartphones’ y tabletas gracias a Android, lo que permite a su vez que los usuarios puedan “disfrutar y elegir entre múltiples dispositivos y aplicaciones a precios más bajos”. “Nuestro modelo de negocio permite a los fabricantes reducir sus costes, tener mayor flexibilidad al tiempo que ofrecen a los clientes un control sobre sus dispositivos móviles sin precedentes”, señala la empresa tecnológica en la nota.

Esta mañana, tras la publicación del pliego de cargos, la comisaria europea de Competencia señalaba que “sobre la base de la investigación que hemos llevado a cabo hasta el momento, creemos que el comportamiento de Google niega a los consumidores (el acceso a) un abanico más amplio de aplicaciones y servicios móviles y obstaculiza el camino de la innovación a otros actores, incumpliendo las normas antimonopolio de la UE.

No es la primera vez que el Ejecutivo comunitario abre un frente contra Google, el año pasado se investigó el posible abuso de la compañía para favorecerse en los servicios de comparación de compras.

Acceda a la versión completa del contenido

Las ‘apps’ preinstaladas desatan un nuevo frente entre Google y Bruselas

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace