Categorías: Internacional

El desvío de fondos a paraísos fiscales crece al doble de velocidad que la economía mundial

Oxfam Intermón ha denunciado que en las Islas Vírgenes Británicas -28.000 habitantes- hay cinco veces más empresas que en la Comunidad de Madrid –seis millones de personas. El escándalo de los ‘papeles de Panamá’ no es un problema aislado y puntual. Muy por el contrario, el desvío de la inversión internacional a paraísos fiscales está creciendo al doble de velocidad que la economía mundial. «Es un problema sistémico». Así lo ha denunciado Oxfam Intermon en su intento por reivindicar medidas más estrictas para frenar estas prácticas, que, aunque legales, son poco éticas y perjudiciales para los sistemas de bienestar.

Sin embargo, su fin depende principalmente de la voluntad política. En este sentido, la ONG ha criticado el doble rasero de la comunidad internacional “ante el abuso continuado de los paraísos fiscales” y ha criticado que España y otros gobiernos hayan sido “cómplices de esta situación”. Una permisividad que ha dado vía libre para que Mossac Fonseca creara, sólo en 2015, una empresa “offshore” cada diez minutos, hasta alcanzar las 210.000.

De hecho, las Islas Caymán atraen más del doble de inversión bruta que China y 63.400 veces más si se comparara la inversión per cápita, tal y como lo han explicado desde la ONG a través de un comunicado. Del mismo modo, en las Islas Vírgenes Británicas, con apenas 28.000 habitantes, hay 30 sociedades por persona. Una cifra cinco veces superior al número de sociedades que hay en la Comunidad de Madrid, que tiene unos 6 millones de habitantes.

Esto significa que si todas estas empresas se hubieran registrado en sus países de origen, países como España podrían recaudar hasta 25.500 millones de euros adicionales, 18.300 de ellos provenientes de grandes fortunas y grandes empresas, según el informe de Oxfam Intermón ‘Tanto tienes tanto Oxfam Intermón ha denunciado que en las Islas Vírgenes Británicas -28.000 habitantes- hay cinco veces más empresas que en la Comunidad de Madrid –seis millones de personas.

El escándalo de los ‘papeles de Panamá’ no es un problema aislado y puntual. Muy por el contrario, el desvío de la inversión internacional a paraísos fiscales está creciendo al doble de velocidad que la economía mundial. «Es un problema sistémico». Así lo ha denunciado Oxfam Intermon en su intento por reivindicar medidas más estrictas para frenar estas prácticas, que, aunque legales, son poco éticas y perjudiciales para los sistemas de bienestar.

Sin embargo, su fin depende principalmente de la voluntad política. En este sentido, la ONG ha criticado el doble rasero de la comunidad internacional “ante el abuso continuado de los paraísos fiscales” y ha criticado que España y otros gobiernos hayan sido “cómplices de esta situación”. Una permisividad que ha dado vía libre para que Mossac Fonseca creara, sólo en 2015, una empresa “offshore” cada diez minutos, hasta alcanzar las 210.000.

De hecho, las Islas Caymán atraen más del doble de inversión bruta que China y 63.400 veces más si se comparara la inversión per cápita, tal y como lo han explicado desde la ONG a través de un comunicado. Del mismo modo, en las Islas Vírgenes Británicas, con apenas 28.000 habitantes, hay 30 sociedades por persona. Una cifra cinco veces superior al número de sociedades que hay en la Comunidad de Madrid, que tiene unos 6 millones de habitantes.

Esto significa que si todas estas empresas se hubieran registrado en sus países de origen, países como España podrían recaudar hasta 25.500 millones de euros adicionales, 18.300 de ellos provenientes de grandes fortunas y grandes empresas, según el informe de Oxfam Intermón ‘Tanto tienes tanto pagas’.

En esta línea, la ONG ha planteado cinco pasos imprescindibles para avanzar hacia la desaparición de los paraísos fiscales. El primero pasa por revisar la definición y el listado de paraísos fiscales. En este sentido, ha recordado que España no reconoce a Panamá como paraíso fiscal, una país en que, tal y como se ha podido saber, importantes personalidades nacionales tienen registradas sus empresas.

El segundo paso es la creación de un registro público de propietarios finales de cuentas y empresas offshore, seguido de un aumento de la transparencia en la información sobre grandes empresas. La ONG aboga por hacer público qué impuestos pagan estas compañías y dónde, cuántos empleados tienen y su volumen de negocio. En coherencia, el cuarto paso se basa en cortar las relaciones comerciales de la Administración con empresas vinculadas a paraísos fiscales y el quinto, coordinar la lucha contra los paraísos fiscales a nivel internacional.

Para pedir la implantación de estas cinco medidas, Oxfam Intermón ha puesto en marcha una recogida de firmas que impulse una Ley contra la Evasión y la Elusión Fiscal.

Acceda a la versión completa del contenido

El desvío de fondos a paraísos fiscales crece al doble de velocidad que la economía mundial

Arantxa H. Barthe

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

26 minutos hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

6 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

6 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

15 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

16 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace