Categorías: Internacional

El BIS afea a los bancos europeos el pago de dividendos en plena sequía de crédito

Los bancos han pagado “sustanciales dividendos” a pesar de que el crédito “no era suficiente para apoyar la recuperación”. Los bancos europeos debilitaron sus bases de capital durante la crisis mediante el pago de dividendos sustanciales, especialmente en Italia, España y Francia, donde los pagos desde 2007 excedieron el nivel de los beneficios retenidos, según ha señalado el Banco de Pagos Internacionales (BIS por sus siglas en inglés).

Estos fondos podrían haber ayudado a impulsar el crédito a la economía real, de acuerdo con el texto de un discurso pronunciado el pasado jueves en Frankfurt por Hyun Song Shin, jefe de investigación del BIS, que recoge la agencia Bloomberg.com.

“Los bancos han pagado sustanciales dividendos en efectivo, incluso en aquellas regiones en las que el crédito bancario podía no ser suficiente para apoyar la recuperación”, señaló Shin en su discurso. “Esto debería ser motivo de preocupación para los bancos centrales en la búsqueda de su política monetaria, así como sus mandatos de estabilidad financiera”.

De acuerdo con el estudio de Shin, que abarca a 90 de los principales bancos europeos, entre 2007 y 2014 estas entidades pagaron 196 millones de euros. Por su parte, los beneficios retenidos, que son la suma de todos los beneficios que los bancos no han distribuido, se mantuvieron en 261 millones en 2014, casi sin cambios en esos siete años.

“Esto significa que los beneficios no distribuidos de estos bancos habrían sido un 75% más altos en 2014, si los bancos seleccionados hubieran reinvertido los beneficios en sus propios fondos en lugar de destinarlos a dividendos”, apuntó Shin. “Para la sub-muestra de los bancos de España, Francia e Italia, los beneficios retenidos habrían sido más del doble de lo que fueron a finales de 2014”.

El análisis también muestra que un aumento de un punto porcentual en la proporción de capital sobre activos totales de un banco se asocia con una reducción en los costes de financiación de la entidad crediticia de hasta cuatro puntos básicos. Ello también se traduce en un mayor volumen de créditos.

“En la medida en que los bancos insuficientemente capitalizados perpetúan una economía débil en la que se mantienen los precios de las acciones bancarias bajo presión, incluso puede darse el caso de que pagar grandes dividendos también falla no sólo para promover los intereses colectivos de los accionistas del banco, sino también para el público en general”, zanjó Shin.

Acceda a la versión completa del contenido

El BIS afea a los bancos europeos el pago de dividendos en plena sequía de crédito

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

2 horas hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

15 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

15 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

22 horas hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

1 día hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

1 día hace