Categorías: Internacional

Frontex reclama a la UE 1.500 policías para gestionar el traslado de refugiados

El Gobierno austriaco ha pedido la creación de una misión conjunta para suplir las carencias de Frontex. Frontex necesita 1.500 policías más para poder hacer frente al traslado de los refugiados a Turquía, que podría ascender a unas 72.000 personas, según las estimaciones de Bruselas. Unos efectivos que deberán proporcionar los Estados miembro, en el marco del acuerdo alcanzado el pasado viernes con Ankara.

Asimismo, la agencia comunitaria encargada de la protección de las fronteras ha pedido a los Veintiocho que proporcionen a 50 expertos capaces de gestionar la expulsión de aquellos refugiados que vayan llegando a la UE a partir del día 20 de marzo.

Por el momento las cifras son astronómicas y siguen aumentando. El pacto entre la UE y Turquía no la logrado frenar la huida de los sirios a territorio comunitario y se calcula que en las primeras 24 horas desde que entrara en vigor la nueva normativa, 1.600 refugiados llegaron a las costas helenas.

Tal y como se acordó, los Estados miembro deberán hacer frente a los costes que generen las expulsiones, por lo que se encuentran en la obligación de garantizar los efectivos que Frontex necesite. Y cuanto antes, ya que la impaciencia está empezando a invadir Europa.

El Gobierno austriaco ha pedido este lunes la creación de una misión conjunta de los Veintiocho para suplir las carencias de Frontex en su misión de proteger las fronteras. “Con una misión civil-militar podemos reaccionar relativamente rápido y crear sobre el terreno estructuras de este tipo que poco a poco y de forma sucesiva sean asumidas por Frontex”, declaraba el ministro de Defensa austríaco, Hans Peter Doskozil.

Según sus cálculos, haría falta que la agencia de las fronteras aumentara su plantilla en 4.000 personas para poder hacer frente a las 72.000 expulsiones que tiene previstas la Comisión Europea. Por el momento, Frontex sólo tiene 734 personas en plantilla trabajando en la operación.

Acceda a la versión completa del contenido

Frontex reclama a la UE 1.500 policías para gestionar el traslado de refugiados

Arantxa H. Barthe

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace