Categorías: Internacional

Grandes fortunas se preparan para apoyar a Sanders… contra su voluntad

El principal motivo sería la mayor inquietud de una parte del ‘establishment’ frente a los candidatos republicanos El leitmotiv de la campaña que está disputando por la nominación demócrata el senador por Vermont, Bernie Sanders, es la lucha contra el excesivo poder que, a su juicio, han acumulado la industria financiera y las grandes fortunas. Y como derivada, acabar con el sistema de financiación de las campañas políticas ya que según dicho criterio, esta circunstancia supondría un conflicto de intereses para los representantes políticos que tendrían que escoger entre ser fieles a sus votantes o a quiénes les financian.

Sin embargo, según ha revelado The Hill, grandes donantes de la izquierda política en EE.UU. ya han comenzado sus planes para apoyar financieramente a Sanders quiera éste o no. Unos preparativos que se harían efectivos si el senador por Vermont se hiciese finalmente con la victoria en las primarias demócratas.

En dicho caso, según las estimaciones realizadas, Sanders necesitaría 1.000 millones de dólares para poder hacer frente a la campaña presidencial. Después de todo realizar viajes por todo el país, mantener una infraestructura de campaña en cada estado y emitir anuncios en los diferentes medios, no es precisamente barato.

Así, Keith Mestrich, de la junta directiva del mayor órgano de recaudación del partido del burro, la Alianza Demócrata, ha declarado a The Hill que, pese a las declaraciones de Sanders, sería el propio ‘establishment’ el mayor interesado en poner dinero en su campaña, ante la ‘amenaza’ que en su opinión suponen los candidatos republicanos. Si bien es cierto, que quizá las formas de hacer llegar capitales a la campaña del senador por Vermont podrían no ser a través de un super-PAC.

En principio, serían figuras como las relacionadas con la industria de Hollywood o la comunidad de negocios ‘progresista’ de EE.UU. las mayores interesadas en participar en la mencionada campaña de recaudación. Consideran que el actual sistema de pequeñas donaciones sería insostenible en una campaña presidencial.

No obstante, también hay quienes consideran que esta estrategia podría tener sus desventajas incluso desde el punto de vista de la recaudación. Así, el senador por Vermont ha conseguido cimentar su campaña sobre el mensaje de que son los pequeños simpatizantes quienes le apoyan, no las grandes fortunas.

Un mensaje que no sólo le está proporcionando réditos políticos a Sanders. Además, este sistema ha incentivado que, en las últimas semanas, se multiplicasen esas pequeñas donaciones, llegando incluso a superar la recaudación de su principal rival en las primarias demócratas, Hillary Clinton.

Acceda a la versión completa del contenido

Grandes fortunas se preparan para apoyar a Sanders… contra su voluntad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace